Avon se declaró en bancarrota tras una deuda superior a los 1.000 millones por demandas
Avon se declaró en bancarrota tras una deuda superior a los 1.000 millones por demandas relacionadas con productos cancerígenos.

Avon se declaró en bancarrota tras una deuda superior a los 1.000 millones por demandas relacionadas con productos cancerígenos.
Avon es una de las marcas de belleza más reconocidas en Colombia, la venta de productos económicos y alcance del bolsillo de muchos la ha hecho acreedora de varios clientes además de su propuesta de tener agentes de venta brindándole trabajo a cientos de personas; Sin embargo, se ha declarado en bancarrota durante los últimos días.
Esta decisión se toma en un intento por aliviar una deuda que tienen por más de 1.000 millones de dólares por demandas que han recibido al parecer por productos a base de talco que contienen sustancias cancerígenas.
La acción, que se formalizó bajo el amparo del Capítulo 11 en Estados Unidos el lunes 12 de agosto de 2024, aseguran tener falta de liquidez de la compañía para enfrentar las 386 demandas relacionadas con el uso de talco en sus productos, las cuales alegan problemas cancerígenos, según confirmó el diario británico The Guardian.
Como parte del proceso de reestructuración, la marca Natura propuso recomprar las operaciones comerciales de Avon por 125 millones de dólares, lo cual sería una solución para la empresa, pero estaría sujeta a un proceso de subasta supervisado por la corte para que todo sea legal, esta sería una forma de eliminar 530 millones de dólares de los 1.270 millones de dólares que se deben.
“Esta acción y la propuesta de venta de las operaciones internacionales de Avon maximizarán el valor de nuestros activos y nos permitirán abordar obligaciones de manera ordenada“, dijo John Dubel, presidente de Avon Products, según comunicó FOX Business.
Es relevante mencionar que estos problemas financieros no afectan las operaciones de Avon, por lo que seguirán funcionando normalmente y las personas seguirán teniendo sus trabajos, pero es una decisión con la que esperan resolver sus millonarias demandas. Esta es una estrategia que también han utilizado otras empresas como Johnson & Johnson, emplear la bancarrota para enfrentar litigios relacionados con productos de talco.