Feria Vassar 2025: todo lo que debes saber sobre su esperada edición decembrina

La esperada Feria Vassar llega en diciembre con nuevas propuestas creativas, actividades familiares y emprendimientos locales.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Feria Vassar 2025: todo lo que debes saber sobre su esperada edición decembrina. Foto: Instagram
Feria Vassar 2025: todo lo que debes saber sobre su esperada edición decembrina. Foto: Instagram

La esperada Feria Vassar llega en diciembre con nuevas propuestas creativas, actividades familiares y emprendimientos locales.

La feria Vassar se ha consolidado como uno de los eventos de diseño y emprendimiento más importantes en la ciudad de Bogotá. Edición tras edición, ha logrado reunir a más de 320.000 visitantes, quienes han podido conocer y adquirir cerca de 2.000 marcas participantes.

Como todos los años, este 2025 Vassar llegará nuevamente con su esperada edición decembrina, un espacio perfecto para adquirir los regalos de navidad y compartir un momento agradable en familia.

En su novena edición, la feria Vassar, que se llevará a cabo del 9 al 14 de diciembre en el Parque El Country, contará con algunas novedades, entre ellas, el lanzamiento de Vassar LIVE, una versión digital que se realizará en simultáneo con la próxima feria. 

De acuerdo con los organizadores, la nueva iniciativa permitirá que los emprendedores amplíen su alcance a nivel nacional y que el público pueda adquirir los productos disponibles desde cualquier lugar del país. 

Vassar LIVE será un e-commerce que funcionará de forma paralela a la feria física, con el objetivo de ofrecer una nueva vitrina al emprendedor y facilitar que los usuarios fuera de la ciudad también puedan comprar lo mejor del emprendimiento local. 

Otras novedades 

  • Zona Kids Corner Temático: un nuevo espacio dentro del pabellón 2, dedicado a los más pequeños, con ropa, juguetes, libros y actividades interactivas. 
  • Colectivo de Arte: una alianza estratégica con Más Arte Más Ciudad que fortalecerá la presencia de artistas y obras locales dentro de la feria. 
  • El Taller: el regreso de este espacio insignia para experiencias culturales y talleres interactivos, ya consolidado como un sello distintivo de Vassar. 

“Nuestro propósito es seguir generando oportunidades para los emprendedores durante todo el año, visibilizando su trabajo y proyectando el talento colombiano dentro y fuera de la ciudad”, destacó María Carolina Gutiérrez, directora ejecutiva de Vassar Feria.

Cabe destacar que la octava edición de la feria Vassar tuvo un balance muy positivo. Contó con la participación de 350 marcas y 48.000 asistentes durante los seis días del evento, los cuales pudieron recorrer espacios agradables con innovadoras propuestas de moda, joyería, gastronomía, bienestar y hogar.

“Cada edición representa una oportunidad para que las marcas se profesionalicen, generen alianzas y conecten con nuevos públicos. Más allá de una feria, somos un movimiento que impulsa la creatividad, la sostenibilidad y la identidad local”, concluyó Gutiérrez.