Marca de San Victorino debutará en la New York Fashion Week en el mes de septiembre
Una marca de San Victorino representará a Colombia en la New York Fashion Week, marcando un hito para el talento nacional.

Una marca de San Victorino representará a Colombia en la New York Fashion Week, marcando un hito para el talento nacional.
La moda colombiana vuelve a brillar en el escenario internacional. WANAAWAA, una marca nacida en el corazón de San Victorino, en la ciudad de Bogotá, ha sido seleccionada para participar en la edición 2025 de la New York Fashion Week, uno de los eventos más importantes del mundo de la moda.
La marca colombiana fue un éxito rotundo en la más reciente edición de Bogotá Fashion Week, donde presentó su línea UANA y su colección 10.10, inspirada en la historia del centro de Bogotá y el mercado de San Victorino.
Antes de su debut internacional, WANAAWAA estará presente en la edición 2025 de Colombiamoda, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín del 29 al 31 de julio. En este escenario, presentará su nueva colección cápsula que incluye estampados y texturas innovadoras.
De Colombia pa'l mundo
La marca colombiana forma parte del Colectivo Puente, gracias al cual podrá participar en las pasarelas del New York Fashion Week. El colectivo promovido por la Cámara de Comercio de Bogotá cuenta con la curaduría de la experta diseñadora Pilar Castaño.
Al respecto, Andrés Naranjo, director creativo de la marca destacó el tejido social que tiene WANAAWAA. “Este proyecto es muy especial para nosotros. Llevamos seis meses trabajando con ellos también en piezas en crochet y otras manualidades para nuestra línea comercial”, dijo.
“Queremos visibilizar el aporte de estas personas al sistema moda, conectar con el tejido social y mostrar cómo el diseño puede ser una herramienta de transformación”, agregó.
Según Andrés, el objetivo de la marca no es solo vender ropa, sino visibilizar que en lugares como el centro de Bogotá hay talento, creatividad y diseño de alto nivel. "Nos inspira saber que cada prenda cuenta una historia, desde su concepción hasta el momento en que alguien la lleva puesta con orgullo en la calle”.
La inclusión de la moda de San Victorino en un escenario tan importante como el New York Fashion Week representa no solo un reconocimiento al talento emergente nacional, sino también una oportunidad para mostrar la creatividad y el poder transformador de la industria textil colombiana ante el mundo.
“Queremos compartir nuestra historia con el mundo, porque WANAAWAA no es solo moda. WANAAWAA es una forma de ver y vivir la vida con propósito, de vestir mujeres reales con diseño auténtico, y de darle herramientas a nuestras clientas para que se sientan seguras, expresen su identidad y vivan la moda desde su propia verdad”, concluyó Naranjo.