Moda con causa: la marca colombiana que trabaja en defensa de los animales en vía de extinción
Una marca colombiana de moda apuesta por la conservación de la fauna con colecciones que protegen animales en vía de extinción.

Una marca colombiana de moda apuesta por la conservación de la fauna con colecciones que protegen animales en vía de extinción.
La moda se ha convertido en una industria bastante controvertida, ya que muchos aseguran que tendencias como el ‘fast fashion’ están contribuyendo con el deterioro del medioambiente y la contaminación masiva. Por ello, cada vez más marcas están creando iniciativas sostenibles en beneficio de los ecosistemas.
Un claro ejemplo de esto es la marca colombiana textil AP Crown, que ha decidido apostarle al bienestar social y ambiental a través de la moda e impulsar la protección de los animales en vía de extinción.
La compañía ha implementado múltiples campañas para apoyar iniciativas en beneficio de animales como el jaguar, que se encuentra en peligro. También ha puesto en marcha proyectos para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas en la Guajira y personas en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con Santiago López, CEO de la empresa AP Crown, uno de los mayores impulsos para crear la marca fue el deseo de contribuir con la transformación social y ambiental a través de la moda.
“Desde el primer día entendimos que AP Crown no podía ser solo una marca de ropa: queríamos que fuera un vehículo de transformación social y ambiental”, señaló.

López destacó que todas las piezas de la marca son elaboradas con un propósito. “Cada colección, cada proyecto que emprendemos, lleva el compromiso de honrar nuestras raíces y proteger lo que somos como humanidad y como naturaleza. Creemos que la moda tiene el poder de contar historias, de construir puentes entre culturas y de devolverle algo al mundo que nos inspira”, agregó.
Apoyo a la fauna y a las comunidades indígenas
Una de las iniciativas que la marca colombiana ha apoyado es la de la Fundación Neotrópico, que trabaja por la conservación de especies en peligro de extinción. AP Crown destina el 50 % de las ganancias por la venta de sus gorras de jaguar a la compra de cámaras de monitoreo y uniformes para el personal de la fundación.
El CEO detalló que la marca está comprometida con la protección de la naturaleza y la conservación de la memoria de los ancestros, por ello busca contar historias por medio de colecciones innovadoras. “Desde el primer día entendimos que AP Crown no podía ser solo una marca de ropa: queríamos que fuera un vehículo de transformación social y ambiental”.
López aseguró que la moda es un excelente canal de comunicación para transmitir herencia y cultura a todas las comunidades. “Cada colección, cada proyecto que emprendemos, lleva el compromiso de honrar nuestras raíces y proteger lo que somos como humanidad y como naturaleza. Creemos que la moda tiene el poder de contar historias, de construir puentes entre culturas y de devolverle algo al mundo que nos inspira”, explicó.
Con el objetivo de apoyar a las comunidades indígenas en el territorio nacional, la marca colombiana se ha unido con la Unicef para destinar parte de sus recursos a iniciativas para mejorar las condiciones de vida de los miembros de los indígenas wayuu, en La Guajira. Asimismo, en su próxima colección incorporará artesanías elaboradas por mujeres wayuu para fortalecer la economía local y preservar su herencia cultural.