Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Miguel Polo Polo hospitalizado por una crisis hipertensiva: todo lo que debes saber sobre esta condición de salud

Miguel Polo Polo fue ingresado al hospital tras sufrir una crisis hipertensiva. Esto es lo que debe saber sobre esta peligrosa condición de salud.

Miguel Polo Polo hospitalizado por una crisis hipertensiva. Foto: Instagram @miguelpolopolo/ Shutterstock
Miguel Polo Polo hospitalizado por una crisis hipertensiva. Foto: Instagram @miguelpolopolo/ Shutterstock

Miguel Polo Polo fue ingresado al hospital tras sufrir una crisis hipertensiva. Esto es lo que debe saber sobre esta peligrosa condición de salud.

El congresista Miguel Polo Polo fue hospitalizado recientemente tras sufrir complicaciones de salud. Según informó RCN, el representante sufrió una crisis hipertensiva, una condición médica grave que puede poner en riesgo la vida si no se trata de forma inmediata. 

Este episodio ha encendido las alertas sobre los peligros de la presión arterial elevada y la importancia de su control. A continuación te compartimos qué es una crisis hipertensiva, cuáles son sus síntomas y cómo prevenir complicaciones cardiovasculares asociadas.

¿Qué es la hipertensión?

Según la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión es una enfermedad crónica que provoca presiones sanguíneas por encima de los niveles normales (120/80). “Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata”.

Algunas personas son más propensas a desarrollar esta enfermedad. Entre los factores de riesgo están:

  • Edad avanzada
  • Causas genéticas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Comer con mucha sal
  • Beber demasiado alcohol

¿Qué es una crisis hipertensiva?

Cualquier persona puede sufrir una crisis hipertensiva, que se refiere a “aumento repentino y grave de la presión arterial”, según Mayo Clinic. Esta condición debe ser tratada de inmediato, ya que puede causar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras afecciones que ponen en riesgo la vida.

Durante una crisis hipertensiva, el corazón puede no ser capaz de bombear la sangre como debería hacerlo. Hay dos tipos de crisis: de urgencia; cuando la presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior, y la de emergencia; cuando la presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior y hay daños en los órganos del cuerpo que ponen en riesgo la vida.

Síntomas de una crisis hipertensiva como la que sufrió Miguel Polo Polo 

Aunque algunos pacientes no experimentan síntomas importantes cuando tienen la presión arterial alta, ante una crisis hipertensiva se suelen presentar signos de alarma como: 

  • Ansiedad
  • Visión borrosa
  • Dolor en el pecho
  • Confusión
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de respuesta a la estimulación
  • Convulsiones
  • Dolor de cabeza intenso
  • Falta de aire

Aunque no se ha confirmado oficialmente que el congresista Miguel Polo Polo sufrió una crisis hipertensiva, varios medios han especulado que la causa de su hospitalización fue una subida de tensión preocupante, ya que sus síntomas coinciden con este diagnóstico.

¿Cuándo acudir al médico?

De acuerdo con expertos de Mayo Clinic, es necesario acudir al servicio de urgencias o llamar al 123 si tu presión arterial es de 180/120 mm Hg o superior y tienes dolor en el pecho, falta de aire o síntomas de accidente cerebrovascular como:

  • Entumecimiento u hormigueo
  • Pérdida de sensibilidad en la cara, en el brazo o en la pierna, normalmente en un lado del cuerpo
  • Problemas para caminar
  • Problemas para hablar
  • Cambios en la vista