Por: David Ferrer • Colombia.com

Vapeo bajo la lupa: Estudio advierte sobre el desconocido impacto en la salud a largo plazo

Un nuevo estudio publicado en Scientific Report destaca los riesgos potenciales para la salud asociados con los vapeadores aromatizados, señalando la presencia de numerosas sustancias químicas tóxicas y peligrosas en estos productos.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Un nuevo estudio publicado en Scientific Report destaca los riesgos potenciales para la salud asociados con los vapeadores aromatizados, señalando la presencia de numerosas sustancias químicas tóxicas y peligrosas en estos productos.

Cada vez más investigaciones se centran en los efectos para la salud derivados del uso de los vapeadores. Un estudio reciente, publicado en la revista Scientific Report, se propuso analizar los efectos de los componentes químicos presentes en estos dispositivos, especialmente los que dan sabor.

Los vapeadores, construidos con plástico, contienen una variedad de elementos, desde una batería de litio hasta un depósito o cartucho que almacena el líquido de vapeo, que se calienta para producir vapor, junto con un sistema electrónico que regula la activación y la temperatura.

Los investigadores advierten que vapear implica calentar soluciones químicas a altas temperaturas antes de inhalarlas, lo que podría provocar la descomposición de estas sustancias en compuestos químicos nuevos, cuyos efectos para la salud aún se desconocen.

Estudios previos han identificado que los líquidos saborizantes contienen una variedad de químicos, incluyendo glicerina vegetal, propilenglicol, nicotina y aromas, algunos de los cuales generan compuestos peligrosos conocidos como carbonilos volátiles durante el proceso de calentamiento.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

En este nuevo estudio, el equipo liderado por Donal O’Shea de la Universidad RCSI de Medicina y Ciencias de la Salud de Dublín utilizó Inteligencia Artificial para analizar la composición química de 180 sabores de vapeadores y simular su descomposición bajo calor.

Los resultados revelaron la presencia de 127 sustancias químicas catalogadas como "tóxicas agudas", 153 como "peligrosas para la salud" y 225 como "irritantes". La mayoría de los sabores contenían al menos un producto clasificado como peligroso para la salud.

O’Shea advierte sobre la posibilidad de que el uso de vapeadores aromatizados pueda llevar a nuevas enfermedades crónicas en las próximas décadas.

El equipo recomienda restricciones más estrictas sobre los sabores y regulaciones que reflejen los riesgos para la salud del vapeo, especialmente entre los jóvenes. Consideran que estas medidas son urgentes para abordar los posibles impactos negativos en la salud pública.

Artículos Relacionados