Deportes • NOV 27 / 2025
El ELN pide un referéndum para decidir sobre indulto que incluiría a los paramilitares
Política - Lunes, 30 / Jul / 2007

Según Beltrán, que es además portavoz del ELN en las rondas exploratorias que celebra esa guerrilla con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe, a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) también se les debe reconocer el delito político.
"Voy a decir algo que es medio herejía (...): hoy cuando la Corte (Suprema de Justicia) ha insistido en aplicar la ley y el Gobierno quiere darle otro giro, no hay sino una salida, la salida política para todos", señaló el jefe guerrillero.
Beltrán aludió a la polémica en torno a la clase de delito en la que incurrieron los paramilitares que ahora están desmovilizados tras un acuerdo con el Gobierno.
La discusión, que desató la semana pasada una crisis en el proceso con las AUC, comenzó con la ratificación por parte de la Corte de considerar como delitos comunes y no políticos los cometidos por los paramilitares.
Según Pablo Beltrán, "hay que darle la voz a la sociedad para que participe en el debate sobre cómo debe ser una justicia de transición. Explorar salidas para la crisis en que está el proceso de Justicia y Paz", el marco legal de la desmovilización paramilitar.
El jefe del ELN considera, además, que "todos los problemas del país necesitan una salida política, que quiere decir diálogo, acuerdos" y "no sólo el armado, porque el conflicto es económico, social, político", añadió.
Incluso sugirió las preguntas a esa consulta: "¿Está de acuerdo con que todos los actores del conflicto social, político y armado en Colombia se resuelvan de una manera negociada?, ¿sí o no?".
También propuso preguntar si "¿está de acuerdo con una justicia en la que, sin que haya autoamnistía, se ponga toda la verdad sobre la mesa y a partir de allí que la sociedad establezca cuáles son los términos de justicia y reparación?".
Beltrán advirtió enseguida que "el ELN rechaza todo lo que quede como autoindulto", y pidió "que se haga la discusión sobre el delito político y común y salga el tema de qué hacer con los paramilitares en términos de justicia".
Instó también en la entrevista en "El Tiempo" a que los colombianos sepan "la verdad, toda, no a pedacitos, ni dentro de 60 años", y puntualizó que "la justicia no es fundamentalmente castigo. También son reparaciones y arrepentimientos".
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025