Deportes • JUL 3 / 2025
Ecuador denunció a Colombia ante Consejo D. Humanos ONU por fumigaciones de coca
Nacional - Lunes, 12 / Mar / 2007

En la sesión inaugural del CDH, que celebra su primera sesión anual hasta el próximo 5 de abril, la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, afirmó que Colombia reinició el pasado diciembre "las aspersiones aéreas con glifosato", incumpliendo un acuerdo alcanzado un año antes por ambos gobiernos.
Dicho entendimiento, explicó, establecía la suspensión de esas fumigaciones y el incremento de la erradicación manual de los cultivos ilegales existentes en territorio colombiano limítrofe con Ecuador.
En una conferencia de prensa, Espinosa explicó que además de esos efectos adversos directos, las fumigaciones han agravado, aunque de manera indirecta, el fenómeno del desplazamiento.
La ministra señaló que Ecuador es el país latinoamericano con la mayor población de refugiados, de los que el 99 por ciento proceden de Colombia.
Indicó que, aunque por ahora, se ha reconocido ese estatus a 13.000 de ellos, el Gobierno de Quito calcula que el número de colombianos que requieren protección se eleva a 250.000.
Espinosa agregó que, en contraposición a esa situación, su país es el que menos ayuda recibe de la Iniciativa Andina Antidroga, que forma parte de la estrategia antinarcóticos de Estados Unidos en esa región.
Asimismo, reveló que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que trabaja en Ecuador en la recepción de los desplazados de Colombia que logran cruzar la frontera "ya no se da abasto" para gestionar esa situación.
"Pedimos que Colombia reconozca su corresponsabilidad" en esta problemática, tanto en términos "financieros como de respeto derechos humanos de las poblaciones fronterizas ecuatorianas", dijo la ministra de Exteriores a los periodistas.
"No necesitamos más evidencias. Tenemos una cantidad impresionante de pruebas de los efectos nocivos del glifosato en el medio ambiente y la salud", recalcó Espinosa.
En ese sentido, aseguró que su Gobierno "agotará el diálogo diplomático" con su vecino para la puesta en funcionamiento de una comisión mixta técnica-científica que analice los efectos de las fumigaciones.
Recordó que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha adelantado que si esa vía no conduce a una solución, se recurrirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Con información de EFE
+ Artículos
Deportes • JUL 3 / 2025
¡Hay con qué! Dos escarabajos llegarán como líderes al Tour de Francia
Deportes • JUL 2 / 2025
El colombiano que brilla en las Grandes Ligas y no es Gio Urshela: Es cordobés
Deportes • JUL 1 / 2025
Giovani Urshela y una ‘situa’ complicada con los Athletics, en Grandes Ligas
Deportes • JUL 1 / 2025
Wimbledon: Osorio y cómo le fue ante la rival que venció en los Olímpicos
Deportes • JUL 1 / 2025