Ciclismo

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Tour de Francia 2025: el Astana y el Bahrain Victorious serán liderados por dos pedalistas colombianos

El Tour de Francia iniciará en menos de 48 horas y los pedalistas nacionales ya comienzan a palpitar la carrera.

Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial de los equipos que harán parte de la Grande Boucle. Foto: EFE
Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial de los equipos que harán parte de la Grande Boucle. Foto: EFE

El Tour de Francia iniciará en menos de 48 horas y los pedalistas nacionales ya comienzan a palpitar la carrera.

La edición 112 del Tour de Francia arrancó sus actos protocolarios con grandes expectativas para Colombia, especialmente tras la presentación oficial de equipos realizada este jueves 3 de julio en Lille, donde, entre las 23 escuadras participantes, 2 ciclistas colombianos fueron confirmados como líderes de sus respectivos equipos. 

Lo anterior debido a que Harold Tejada con el Astana Qazaqstan Team y Santiago Buitrago con el Bahrain Victorious harán las veces de 'Capo Squadra' y con este inesperado protagonismo, Colombia reaviva las esperanzas de ver nuevamente a un escarabajo luchando en lo más alto de la clasificación general.

Para Harold Tejada, el anuncio significó una mezcla de alegría y responsabilidad, pues el dorsal 171 lo acredita como el líder del equipo oriental, y será la carta principal del conjunto kazajo luego de una gran incertidumbre respecto a su participación por una dolencia en una de sus manos. 

Sin embargo, el opita se recuperó y está listo para pedalear por las etapas y, si se presenta la oportunidad, meterse en el top 10 de la general. Además, como buen colombiano, nunca estará solo, pues Sergio Higuita, quien portará el número 176 también hace parte del equipo asiático y será clave como escudero en los terrenos de montaña.

Por su parte, Santiago Buitrago llega con un objetivo aún más ambicioso, debido a que el ciclista bogotano no solo será líder del Bahrain Victorious, sino que declaró sin titubeos su intención de pelear por el podio de la competencia más importante del ciclismo mundial.

Su confianza se basa en el excelente rendimiento mostrado en 2024, cuando terminó décimo en su debut en el Tour de Francia y cuarto en la clasificación de los jóvenes: “Quiero entrar en el top 5 y si se puede, pelear por el podio”, afirmó, sabiendo que enfrente tendrá a figuras como Pogacar, Vingegaard, Roglic y Evenepoel.

Sumado a esto, Buitrago estará respaldado por un equipo equilibrado con corredores como el francés Lenny Martinez, Matej Mohoric y Jack Haig, capaces de aportar tanto en montaña como en etapas planas. Aunque no cuenta con grandes nombres, el Bahrain ha demostrado ser competitivo en rondas de tres semanas.

De esta forma, Colombia, que ya celebra el recuerdo de Egan Bernal como campeón en 2019 y los podios de Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Fabio Parra, ahora vuelve a ilusionarse con esta nueva generación. Con Harold Tejada buscando consolidarse y Santiago Buitrago desafiando a los favoritos, la ilusión por un nuevo capítulo dorado en el Tour de Francia está más viva que nunca.