Deportes • JUL 2 / 2025
Erradicadores han destruido 1.600 hectáreas de coca en frontera con Ecuador
Nacional - Sábado, 26 / May / 2007

Los llamados Grupos Móviles de Erradicación Manual Forzosa de Cultivos Ilícitos de Acción Social avanzan en esa tarea en una franja de diez kilómetros de la línea fronteriza.
Un total de 290 campesinos repartidos en diez grupos avanzan en una operación especial con el apoyo en seguridad del Ejército, señaló la coordinadora del Programa Presidencial Contra Cultivos Ilícitos, Victoria Eugenia Restrepo Uribe.
Restrepo Uribe reveló también que en otras zonas del país esos grupos realizan tareas similares en 17 municipios de 10 departamentos, con el apoyo de la Policía, el Ejército y organismos de cooperación internacional, como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC).
Las zonas erradicadas manualmente están en territorio de los departamentos de Antioquia, Caldas, Caquetá, Cauca, Córdoba, Guaviare, Meta, Nariño, Putumayo y Santander.
Esos grupos han logrado arrancar 13.321 hectáreas de sembrados ilegales, señaló la funcionaria.
La cifra representa un 49 por ciento más que el año anterior a esta fecha, cuando alcanzaba las 8.900 hectáreas destruidas manualmente.
En lo que va de 2007 se ha cumplido con el 27 por ciento de la meta de erradicación programada, que es de destruir otras 50.000 hectáreas de cultivos ilícitos.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • JUL 1 / 2025
Giovani Urshela y una ‘situa’ complicada con los Athletics, en Grandes Ligas
Deportes • JUL 1 / 2025
Wimbledon: Osorio y cómo le fue ante la rival que venció en los Olímpicos
Deportes • JUL 1 / 2025
Arango y Osorio, así se estrenaron las colombianas en Wimbledon
Deportes • JUN 30 / 2025
Ya se conoce el primer escarabajo que se baja del Tour de Francia
Deportes • JUN 29 / 2025