Deportes • SEP 11 / 2025
La Familia de Ingrid Betancurt quiere más que palabras, quiere el compromiso francés
Secuestro - Martes, 23 / Ene / 2007

En un acto en París, al que asistieron los hijos de Betancourt y varias personalidades de la música, las artes y el espectáculo, el comité de apoyo a la ex candidata ecologista a la Presidencia de Colombia hizo público el texto que propondrán que firme cada postulante al Elíseo.
Acusó a Francia de "no tener la voluntad política" de trabajar por la liberación de su madre y dijo que no esperan "la compasión de los políticos", sino "que pasen a los actos".
"¿Porqué la liberación de mamá no está en la agenda diplomática de Francia?", se preguntó.
Melanie Betancourt pidió también a París que se oponga con mayor firmeza a los planes del Gobierno colombiano de liberar a los rehenes por la fuerza y que amenace a Bogotá con romper relaciones diplomáticas si intenta esta operación militar.
Ante esta situación, proponen a los candidatos a la presidencia se comprometan a "que Francia ponga todos los medios diplomáticos y legales para lograr la liberación" de Betancourt, secuestrada el 23 de febrero de 2002 cuando hacía campaña en la selva colombiana.
En este sentido, los firmantes se comprometerán a "no excluir ninguna posibilidad" y trabajar con todos los medios y personas colombianas e internacionales, además de crear una "célula de crisis" que trabaje en la liberación de la candidata.
En el segundo punto, el manifiesto pide a los candidatos galos a que rechacen "absolutamente toda operación militar para liberar a Ingrid Betancourt mientras sea elevado el riesgo de que sea ejecutada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)".
Los candidatos deberán exigir a las FARC pruebas de que Betancourt está viva, algo que la guerrilla no ha hecho desde mayo de 2003.
El cuarto punto les compromete a dar prioridad a un acuerdo humanitario que permita el intercambio de 57 rehenes de las FARC a cambio de 500 guerrilleros encarcelados, un pacto que el comité francés considera "la solución más fiable para recuperar a los secuestrados vivos".
Los candidatos deberán trabajar para que otros países se sumen a España, Francia y Suiza en los esfuerzos internacionales por lograr la liberación de los rehenes y, en particular, la Unión Europea, la ONU, Estados Unidos y los países de América Latina.
El comité pide también que el candidato ganador de las presidenciales francesas de la próxima primavera informe trimestralmente en una rueda de prensa de la situación de los esfuerzos para liberar a la ex candidata.
Los firmantes se comprometerán a trabajar en la creación de un Observatorio Internacional de los secuestros dentro de la ONU.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • SEP 10 / 2025
Entre miedo e incertidumbre, los ciclistas anuncian que no seguirán en la Vuelta
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025