Deportes • SEP 11 / 2025
Familias de los secuestrados exigen apoyo político real para el acuerdo humanitario
Secuestro - Martes, 30 / Ene / 2007

La portavoz de Asfamipaz rechazó de forma tácita la manera como algunas personalidades políticas de su país intentan apropiarse de iniciativas de su organización no gubernamental (ONG) y de la que agrupa a las familias de 12 legisladores regionales de Cali secuestrados.
Ambas representan a 46 de los 58 militares y policías, políticos y extranjeros (tres estadounidenses) que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen cautivos, algunos de ellos desde hace más de nueve años.
Los insurgentes pretenden canjearlos por más de medio millar de rebeldes presos, entre ellos dos extraditados a Washington.
La suerte de los secuestrados depende de la negociación de un acuerdo humanitario del Gobierno del presidente Álvaro Uribe con esa guerrilla.
La presidenta de Asfamipaz se lamentó de que ninguna de las dos partes den pasos que faciliten la búsqueda de este consenso humanitario.
El viaje a Washington está pendiente de confirmación, pero se ha proyectado con el fin de "buscar que nos apoyen desde allá y que presionen tanto al presidente Uribe, como a las FARC", dijo luego.
La presidenta de Asfamipaz observó que esta campaña comprende un "no al rescate militar o a sangre y fuego" que, a su juicio, "es igual a muerte" y un sí al acuerdo humanitario.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • SEP 10 / 2025
Entre miedo e incertidumbre, los ciclistas anuncian que no seguirán en la Vuelta
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025