Por: Yuly Solis • Colombia.com

Arriendos en Colombia: ¿Qué esperar del incremento máximo con la inflación de 5,2%?

El incremento máximo de arriendos en 2025 será del 5,20 %.

Actualización
¡A echar números! Este será el incremento máximo de los arriendo en 2025. Foto: Shutterstock
¡A echar números! Este será el incremento máximo de los arriendo en 2025. Foto: Shutterstock

El incremento máximo de arriendos en 2025 será del 5,20 %.

La inflación continuó a la baja al cierre de 2024, de acuerdo con el reporte entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año pasado fue de 5,2 % en todo el año frente al 9,2 % de 2023.

Piedad Urdinola, directora del DANE, indica que la variación de la inflación en 2024 ha sido la más baja desde 2021 cuando fue de 1,61 %, y se explica, principalmente, por la variación anual de las divisiones educación que registró la mayor variación anual con 10,6 %, seguida de la división Restaurantes y hoteles con una variación anual de 7,8 %; Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,9 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5 %) y Salud (5,5 %) se ubicaron por encima del promedio nacional (5,2 %).

Incremento máximo de arriendos en 2025

Teniendo en cuenta el reporte del DANE, y que el IPC del 2024 fue de 5,20 %, con esta cifra ya se puede fijar de cuánto será el máximo que las inmobiliarias y dueños de inmuebles pueden incrementar los cánones de arrendamiento de vivienda urbana.

Tal y como establece el artículo 20 de la Ley 820 del 2003, cada 12 meses de ejecución del contrato el arrendador puede incrementar el canon hasta en una proporción que no sea superior al incremento del IPC del año anterior.

Ejemplo de incremento

Si usted paga $1.000.000 de arriendo el incremento sería de $52.000, lo que dejaría el canon de arriendo en $1.052.000, esto sin contar a quienes deben pagar una cuota de administración. La Administración mensual subirá lo que autorice la asamblea de copropietarios a partir del primero de abril de 2024 o cuando lo indique la asamblea.

Recomendaciones de Fedelonjas

  • La notificación del aumento del valor del canon debe hacerse por escrito y a través de correo certificado y debe incluir la fecha en que se empezará a aplicar.
  • Si el arrendador (de vivienda urbana) incrementa el canon por encima de lo establecido en la Ley, el arrendatario puede exigir la terminación del contrato sin estar sujeto al cobro de sanciones económicas.
  • Elija siempre un profesional inmobiliario de reconocida trayectoria que elabore contratos con todas las condiciones legales, resguarde los derechos de las partes y le ayude a elegir el bien más rentable.
  • No haga contratos verbales, siempre deben hacerse contratos por escrito para evitar confusiones o abusos en el futuro.

Artículos Relacionados