Desempleo en Colombia creció durante el mes de septiembre
De acuerdo con el DANE, el desempleo en nuestro país es del 10,5 %, casi un punto porcentual más que septiembre del 2018.
De acuerdo con el DANE, el desempleo en nuestro país es del 10,5 %, casi un punto porcentual más que septiembre del 2018.
En Colombia y el mundo los índices de envejecimiento de la población van al alza, y las condiciones en que viven los adultos mayores son cada vez más complejas.
Los prediales, los altos costos de servicios y quizás no atarse a otras posibilidades puede que sean las razones de por qué el colombiano prefiere vivir en arriendo.
la cifra es alarmante si se tiene en cuenta que el 1,1 % de la población total ocupada del país corresponde a venezolanos que trabajan en la informalidad.
Así lo informó el DANE en un informe entregado este 15 de agosto.
Según el DANE, la inflación afecta de forma más radical a las clases pobres del país.
Así lo determinó el Censo Nacional de Población y Vivienda que realizó esta entidad durante el 2018.
En ocasión al día mundial contra el Trabajo Infantil, el DANE difundió las cifras en Colombia, y son alarmantes, más de un millón de niños trabajan en el país y aseguran que la cifra ha bajado.
Si estás en la etapa de elegir carrera y aún no sabes qué estudiar, estas recomendaciones pueden ser bastante útiles.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó los datos preliminares del Censo 2018 en Colombia.
Perfiles en cargos transversales, tales como RRHH, gerentes financieros o gerentes de TI, podrán recolocarse de manera más rápida.
Según IARA Consulting Group, el error principal del fracaso de las compañías está en la falta de conocimiento de los factores que determinan en desempeño de sus empresas.
El presidente electo de Colombia, Iván Duque, designó al economista Juan Daniel Oviedo Arango como director general del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).
El más bajo de este año según el organismo estadístico, ya que hace un año la tasa estaba en 8,7%, En total, 22 millones 645.000 personas estaban ocupadas ese mes.
Una de las principales preocupaciones de Asomicrofinanzas está en poder apoyar a los microempresarios del sector rural, y para ellos también solicitará medidas gubernamentales especiales.
Con una inversión de $350.000 millones por parte del Gobierno Nacional, aún se esperan los primeros resultados.
En el primer trimestre del 2018, el precio de venta se mantuvo al aumento, aunque a un ritmo más módico.
La primera parte de este censo tardaría tres meses.
Este jueves 12 de abril venció el plazo para que los colombianos se registraran electrónicamente.
Este jueves a las 12 de la noche finaliza el censo virtual iniciado el 9 de enero, del cual se estima que se inscriban cinco millones de colombianos.
En el tercer mes del año, tres grupos marcaron el costo de vida: salud con el 0,90%, Vivienda 0,40% y Transporte 0,34%.
Según el censo DANE la tasa de prevalencia de la sordera es de 1,1 %, es decir que en el país 1 de cada 100 habitantes presentan dificultades para oír.
Una de las miles de preguntas que se hacen los ciudadanos, además de la curiosidad de saber de qué ciudad están llegando a la capital.
Este jueves 8 de marzo, era el plazo inicial, pero las dificultades en la plataforma y la gran cantidad de personas obligaron a habilitar un mes más.
En lo que va transcurrido del año el índice de costos al consumidor se sitúa en el 1,34%.
El próximo 8 de marzo se acaba el plazo para llevar a cabo el registro en el ‘E-Censo’.
El sector de alimentos fue el que más afectó el costo de vida con 1,20%, en los primeros 31 días de año, según información del DANE.
Ciudadanos han cuestionado el papel del DANE y la Registraduría Nacional ante la cadena de mentiras que circula en WhatsApp. Por eso, tenga cuidado ante los mensajes malintencionados.
El Censo de Población y Vivienda 2018 contará con dos fases. La primera será electrónica hasta marzo y la segunda fase, puerta a puerta, iniciará en el mes de abril.
El DANE informó que el costo de vida en el año que finalizó, mejoró en comparación con el 2016.
La primera fase será virtual a través de la plataforma web del DANE y, a partir de abril, iniciará la fase presencial en todo el país.
En un país de 48 millones de habitantes, 2,090 millones de personas estuvieron desocupadas en noviembre.
Así lo comunicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Un total de 2,160 millones de personas estuvieron desocupadas el mes anterior en un país de 48 millones de habitantes.
Esta app cuenta con más de las 1.000 ofertas disponibles en tiendas de ropa, salud y belleza, hotelería, turismo, supermercados, entre otros.
A pesar del incremento de personas trabajando, hubo más gente participando en el mercado laboral.
Colombia registra una inflación de 0,14% en agosto, según Dane
Ayér el Dane reveló cifras en las que se destaca resultado del agro y la caída de minería e industria sofasa.
Según el DANE, las ramas que más generaron empleo fueron: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
Según un informe del DANE, cerca de 1.400 personas mayores de 100 años viven en Colombia
Según el organismo estadístico estatal, los colombianos son clasificados como pobres si el ingreso total de un hogar compuesto por 4 personas está por debajo de $966.692.
Los padres de familia se oponen a que a sus hijos se les pregunte temas de drogas y sexualidad sin su autorización.
Las ciudades con más índices de desocupación son Quibdó, Cúcuta y Armenia.
Productos como el tomate, la cebolla y la carne de res presentaron variaciones en el precio por el paro de transportadores.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que marzo de 2016 las exportaciones colombianas bajaron 33,4% con relación al mismo mes de 2015, al pasar de US$3.457,4 millones a US$2.301,3 millones.