¿Qué está pasando con el precio del dólar en Colombia? Tasa de cambio de julio 16 de 2025
Muchos se preguntan qué pasa con el precio del dólar en Colombia y la respuesta está principalmente en factores externos.

Muchos se preguntan qué pasa con el precio del dólar en Colombia y la respuesta está principalmente en factores externos.
El dólar ha tenido un leve repunte en su precio en los últimos días, pero diversos sectores del escenario social y de la economía se preguntan qué está sucediendo con su precio, pues iniciando el año se ubicó en los 4.400 pesos y hoy, miércoles 16 de julio ha descendido hasta los 4.015 pesos.
Razones externas motivan la baja
De acuerdo con Carolina Monzón, Jefe de Investigaciones Económicas de Banco Itau, las razones principales por las que la tasa de cambio de la moneda estadounidense baje su precio en Colombia tiene que ver con un escenario externo en donde esta ha perdido solicitud, es decir, factores como la ley fiscal recién aprobada en los Estados Unidos, genera incertidumbre porque recorta impuestos, pero puede generar mayor gasto fiscal, haciendo que los inversionistas sean cautos y prefieran trasladarse a otras monedas como el Euro.
Otro factor determinante tiene que ver con la posibilidad de que no se recorte la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, razón que hace que algunas monedas emergentes sean vistas con ´Apetito´, pero en el caso del peso, esta moneda y su valoración depende de políticas como las tasas de interés altas del Banco de la República.
La expectativa es general en el escenario de la economía sobre la tasa de cambio en Colombia y podría subir y bajar dependiendo de los aranceles recíprocos entre Colombia y los Estados Unidos, pero también por las medidas del Gobierno Nacional con planes de contingencia como son los préstamos hechos en dólares que se inyectarían a la economía nacional y haría que su precio baje.
No se descarta que el dólar pueda alcanzar un precio por debajo de los 4.000 pesos, ubicándose en los 3.980 pesos, pero los precios del petróleo internacional podría generar riesgo de alza para la moneda hacia el fin del año, la que por ahora mantiene una tendencia a la baja.
Cifras de Wall Street
Wall Street cerró este martes en terreno mixto, con un récord en el Nasdaq pero bajadas en los índices Dow Jones y S&P 500, tras una jornada marcada por el incremento en la inflación en EE.UU. y los resultados de varios grandes bancos así lo actualizó la agencia EFE.
Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Nasdaq subió un 0,18 % y se situó en un máximo histórico de 20.677 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,40 %, hasta los 6.243 puntos y el Dow Jones perdió un 0,98 %, hasta 44.023 puntos.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2,7 % interanual en junio, un incremento de tres décimas respecto al dato de mayo, mientras que la inflación subyacente se situó en el 2,9 %, un incremento de dos décimas, en línea con lo esperado.
No obstante, el alza en la inflación fue interpretada por los analistas como un posible indicio del impacto de la política arancelaria del presidente Donald Trump.
Dólar hoy en Colombia
Por su parte, el Banco de la República de Colombia reporta que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de este miércoles, 16 de julio de 2025, está fijada en $ 4,015.04 pesos, lo que representa un pequeño aumento frente a las cifras registradas días anteriores. La moneda se mantiene sobre el umbral de los 4.000 pesos, con una tendencia a la baja los últimos días. ¡Utiliza nuestro convertidor de monedas!
La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos. La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas.
El precio del dólar en Colombia para este 16 de julio
El precio del dólar en Colombia este miércoles abre en $ 4,015.04 pesos.
El precio del dólar en las casas de cambio
Estos son los precios del dólar hoy, 16 de julio, en las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:
• Bogotá: Compra $ 4,060 - Venta $ 4,140
• Medellín: Compra $ 3,920 - Venta $ 4,110
• Cali: Compra $ 4,000 - Venta $ 4,130
• Cartagena: Compra $ 3,750 - Venta $ 3,980
• Cúcuta: Compra $ 4,330 - Venta $ 4,490
• Pereira: Compra $ 3,730 - Venta $ 3,800
Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el miércoles, 16 de julio del 2025 fue $ 4,015.04 pesos colombianos.
• Frente al día anterior: subió 3.25 pesos, lo que representa un aumento del 0.08%.
• Frente al mismo día de la semana anterior: Disminuyó un 0,96 % (39.09 Pesos).
• Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 3.19 % (132.3 Pesos).
• Frente al inicio del año: Bajó un 8.94 % (394.11 pesos).
• Frente al mismo día del año anterior: Subió un 1.69 % (66.63 pesos).