Colombina donó 1.1 millones de dólares en el desarrollo social del país durante 2010
La compañía reitera su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo social de las comunidades aledañas a sus plantas de operación.

Colombia.com - Actualidad
La compañía reitera su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo social de las comunidades aledañas a sus plantas de operación.
La compañía global de alimentos, presenta su segundo Informe de Sostenibilidad elaborado bajo la guía G3 del Global Reporting Intiative (GRI), donde reporta una gestión sostenible basada en los 10 principios del Pacto Global de las Naciones Unidas.
La sostenibilidad es uno de los objetivos estratégicos de la compañía, por lo tanto ha venido trabajando en un proceso de consolidación. Gracias a estas estrategias y a la importancia que tienen sus colaboradores para la compañía; Colombina cerró el 2010 con 7.819 empleados en cinco plantas en Colombia, una en Guatemala, 10 filiales distribuidas en América y 37 centros de distribución. Adicionalmente, aumentó en un 11% la inversión en capacitación para sus colaboradores, respecto al año anterior.
“Para Colombina la Responsabilidad Social Empresarial es una prioridad, por eso hemos generado programas de capacitación y emprendimiento. A través de la Fundación Colombina apoyamos actividades que favorecen a las comunidades cercanas a nuestras plantas de producción y a la población vulnerable.” afirma José Fernando Ochoa Vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.
El modelo de Responsabilidad Social de Colombina plantea metas concretas enfocadas a distintos grupos de interés, por esto, conocer las expectativas, intereses y percepciones de sus audiencias ha sido uno de los mayores logros dentro de la primera etapa de involucramiento, puesto que a partir de ese momento empezaron un proceso de mejoramiento continuo que se ha reflejado de manera positiva en la gestión de la compañía.
Colombina tiene un propósito de trabajar en proyectos de protección y preservación del medio ambiente, a lo largo de toda la cadena de valor. Para esto, la compañía invirtió 5.400 millones de pesos en la adopción de tecnologías amigables, trabajando con los proveedores en la búsqueda de materiales más eficientes y fomentando en el equipo humano la conciencia ecológica.
Con respecto al tema de relación con las comunidades, la empresa continuó operando a través de la Fundación Colombina, que nació en 2006 para desarrollar actividades encaminadas a programas de salud, vivienda, educación, asistencia social, recreación y conservación del medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de las zonas donde opera la compañía.
Hoy Colombina reporta una gestión sostenible, monitorea y evalúa sus resultados para generar procesos sostenibles que permitan reafirmar su compromiso y responsabilidad como industria, con el entorno y sus componentes.
La sostenibilidad es uno de los objetivos estratégicos de la compañía, por lo tanto ha venido trabajando en un proceso de consolidación. Gracias a estas estrategias y a la importancia que tienen sus colaboradores para la compañía; Colombina cerró el 2010 con 7.819 empleados en cinco plantas en Colombia, una en Guatemala, 10 filiales distribuidas en América y 37 centros de distribución. Adicionalmente, aumentó en un 11% la inversión en capacitación para sus colaboradores, respecto al año anterior.
“Para Colombina la Responsabilidad Social Empresarial es una prioridad, por eso hemos generado programas de capacitación y emprendimiento. A través de la Fundación Colombina apoyamos actividades que favorecen a las comunidades cercanas a nuestras plantas de producción y a la población vulnerable.” afirma José Fernando Ochoa Vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.
El modelo de Responsabilidad Social de Colombina plantea metas concretas enfocadas a distintos grupos de interés, por esto, conocer las expectativas, intereses y percepciones de sus audiencias ha sido uno de los mayores logros dentro de la primera etapa de involucramiento, puesto que a partir de ese momento empezaron un proceso de mejoramiento continuo que se ha reflejado de manera positiva en la gestión de la compañía.
Colombina tiene un propósito de trabajar en proyectos de protección y preservación del medio ambiente, a lo largo de toda la cadena de valor. Para esto, la compañía invirtió 5.400 millones de pesos en la adopción de tecnologías amigables, trabajando con los proveedores en la búsqueda de materiales más eficientes y fomentando en el equipo humano la conciencia ecológica.
Con respecto al tema de relación con las comunidades, la empresa continuó operando a través de la Fundación Colombina, que nació en 2006 para desarrollar actividades encaminadas a programas de salud, vivienda, educación, asistencia social, recreación y conservación del medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de las zonas donde opera la compañía.
Hoy Colombina reporta una gestión sostenible, monitorea y evalúa sus resultados para generar procesos sostenibles que permitan reafirmar su compromiso y responsabilidad como industria, con el entorno y sus componentes.
Artículos Relacionados
Tecnología • ABR 27 / 2011
Responsabilidad social: apoyo para el mundo
Actualidad • ABR 27 / 2011
Aporte a la educación y cultura a más de 850 niños en Yumbo, Cauca
Actualidad • ABR 11 / 2011
Pazdelrío entregó su balance social durante feria Colombia responsable
Tecnología • ABR 5 / 2011