Empresarios demandarán más bodegas en Bogotá
La demanda por inmuebles destinados a bodega se estima en 265.000 metros cuadrados para el próximo año.

Colombia.com - Actualidad
La demanda por inmuebles destinados a bodega se estima en 265.000 metros cuadrados para el próximo año.
La dinámica comercial en Bogota impulsará la construcción de bodegas durante el presente y el próximo año, según concluye del Estudio de Demanda de destinos no habitacionales realizado por Camacol Bogotá y Cundinamarca, donde se encontró que para los próximos meses se demandarán 265.000 metros cuadrados de bodegas.
El estudio encontró que actualmente, el 48% de las empresas entrevistadas es propietario de las instalaciones que ocupan actualmente las bodegas, mientras que el 35% está en modalidad de alquiler; el 3% la ha tomado por leasing y el 2% en subarriendo, lo que muestra el amplio espacio para crecer en este segmento.
En promedio, el tamaño de las bodegas propias es cercano a 1.800 metros cuadrados y en el caso de las bodegas de alquiler el área es de 1.550 metros cuadrados.
Una variable definitiva para la elección de las bodegas está en las vías, los servicios complementarios y minimización del pago de peajes, considerada como un factor fundamental por cerca del 80% de los encuestados.
Por su parte, el 34% busca que estén ubicadas en un sector seguro, el 28% se inclina por el precio y el 12% prefiere que esté en una zona franca, siendo esta la variable con menor injerencia.
Otras características secundarias a la hora de comprar, construir o arrendar la bodega, es que ésta haga parte de un parque industrial y/o que esté en alguna zona con exención tributaria.
En lo que respecta a precios, la encuesta evidenció que 20% de los empresarios que tienen proyectos de comprar bodega estarían dispuestos a pagar entre 1,3 y 1,6 millones de pesos por metro cuadrado, mientras que otro 40% de los encuestados desea comprar inmuebles cuyo precio esté entre uno y 1,3 millones de pesos el metro cuadrado.
Es importante resaltar que 41% de los encuestados tiene una disposición de pago superior a 1,6 millones de pesos por metro cuadrado de bodega.
El estudio encontró que actualmente, el 48% de las empresas entrevistadas es propietario de las instalaciones que ocupan actualmente las bodegas, mientras que el 35% está en modalidad de alquiler; el 3% la ha tomado por leasing y el 2% en subarriendo, lo que muestra el amplio espacio para crecer en este segmento.
En promedio, el tamaño de las bodegas propias es cercano a 1.800 metros cuadrados y en el caso de las bodegas de alquiler el área es de 1.550 metros cuadrados.
Una variable definitiva para la elección de las bodegas está en las vías, los servicios complementarios y minimización del pago de peajes, considerada como un factor fundamental por cerca del 80% de los encuestados.
Por su parte, el 34% busca que estén ubicadas en un sector seguro, el 28% se inclina por el precio y el 12% prefiere que esté en una zona franca, siendo esta la variable con menor injerencia.
Otras características secundarias a la hora de comprar, construir o arrendar la bodega, es que ésta haga parte de un parque industrial y/o que esté en alguna zona con exención tributaria.
En lo que respecta a precios, la encuesta evidenció que 20% de los empresarios que tienen proyectos de comprar bodega estarían dispuestos a pagar entre 1,3 y 1,6 millones de pesos por metro cuadrado, mientras que otro 40% de los encuestados desea comprar inmuebles cuyo precio esté entre uno y 1,3 millones de pesos el metro cuadrado.
Es importante resaltar que 41% de los encuestados tiene una disposición de pago superior a 1,6 millones de pesos por metro cuadrado de bodega.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 20 / 2011
2,0% fue la producción industrial durante abril de este año
Actualidad • JUN 19 / 2011
Recta final de aprobación de TLC en pocas semanas: Gobierno
Actualidad • JUN 17 / 2011
14% creció la demanda potencial de oficinas en Bogotá
Actualidad • JUN 17 / 2011
Hoy podría darse un ajuste de la tasa de interés en Banco de la República
Actualidad • JUN 16 / 2011
Campaña de firmas contra alzas de precio de gasolina
Actualidad • JUN 16 / 2011