Reforma tributaria: Lo que aprobó el Senado para 2017
En plenaria, el Senado aprobó el incremento del IVA del 16 al 19 % y el monotributo en pequeños y medianos comerciantes.

En plenaria, el Senado aprobó el incremento del IVA del 16 al 19 % y el monotributo en pequeños y medianos comerciantes.
A partir del próximo 1 de enero entrará en vigencia la nueva reforma tributaria, que le dio un duro golpe al bolsillo de los colombianos de clase media y baja.
El aumento del IVA del 16 al 19 % es la columna vertebral de la reforma, con la que el Gobierno espera recaudar más de siete y medio billones de pesos. Dentro de los principales puntos aprobados se encuentran tributos para los licores, cigarrillos, alimentos, combustibles, tenderos, el uso de datos e internet.
- Internet
Para las familias de estratos 1, 2 y 3 no tendrá IVA, tampoco los computadores ni tabletas de bajo costo.
- 4x1.000
El impuesto a las transacciones financieras se mantiene igual, por lo que no será eliminado.
- Monotributo
Los pequeños y medianos comerciantes tendrá la posibilidad de elegir si paga o no este impuesto. Lo pagarán los pequeños negocios que operan en locales de menos de 50 metros cuadrados y será del 1 % sobre las utilidades.
- Cigarrillos
Se aprobó un impuesto gradual para el tabaco, que para el 2017 será de 700 pesos y para el 2018 aumentará su monto.
- Impuesto Verde
Este impuesto fue aprobado y se reflejará en el aumento de los precios de la gasolina, el ACPM y el gas.
- Servicio de Datos
El consumo de 4 por ciento con cargo a la telefonía móvil para recreación y deporte, en planes de datos mayor a 45 mil pesos.
- Salud
Los aportes al sistema de salud no serán tenidos en cuenta como base de retención en la fuente.
- Evasión de impuestos
Se castigará con prisión de entre 4 y 9 años a quienes evadan impuestos por un monto superior a los 172 millones de pesos.
- Bolsas
Este se aplicará de manera gradual. Para el 2017 el incremento serpa de 20 pesos con incrementos anuales de 10 pesos hasta llegar a una tarifa máxima de 50 por bolsa, todo ello para desincentivar el uso de las bolsas plásticas.
- Productos de aseo personal
Tollas higiénicas y productos de cuidado íntimo quedaron gravados solo con un 5 % del IVA, mientras que los pañales, papel higiénico y jabón tributarán con el 19 %.
Colombia.com