Fedesarrollo defiende los tres puntos del IVA
Desde la entidad afirman que la medida del ministro Cárdenas fue impopular pero necesaria.

Desde la entidad afirman que la medida del ministro Cárdenas fue impopular pero necesaria.
El director de Fedesarrollo Leonardo Villar, afirmó que hay que conservar el régimen de prima media solo exclusivamente para salario mínimo.
El funcionario expresó que es necesario plantear una nueva reforma tributaria, que se enfoque más en el recaudo y que coloque sobre la mesa estrategias para disminuir el consumo.
También, Villar declaró que los tres puntos del IVA que definió la tributaria del ministro Cárdenas, “fue una medida impopular, pero indispensable. Fue algo que el Gobierno se vio obligado a hacer. Hacia el futuro, eso no se puede tocar, pensar en bajar nuevamente los impuestos sería una actitud populista”.
Por otro lado, el director describió la propuesta de ANIF (Asociación Nacional de Instituciones Financieras) de clausurar Colpensiones para nuevos afiliados, ante los subsidios tan “elevados” que entrega esta entidad.
“No es conveniente cerrar Colpensiones, hay que mantener el régimen de prima media exclusivamente para un pilar básico, equivalente a un salario mínimo”, afirmó.
Además, explicó que de cada $100, más de $25 se van a pagar el déficit del sistema pensional.
Para finalizar, se refirió a la propuesta de aumentar la edad de jubilación cinco años, tanto para hombres como para mujeres, también hecha por ANIF, manifestó que es necesario “movernos gradualmente en la dirección de aumentar las edades de jubilación en la medida en que la población se esté envejeciendo”.
Colombia.com