Santos destaca apertura comercial de Colombia con Japón

Durante el encuentro que sostuvo este lunes en Tokio con el Comité Empresarial Japón -Colombia, el Mandatario expresó su confianza en que el Acuerdo de Cooperación Económica entre Colombia y Japón.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Durante el encuentro que sostuvo este lunes en Tokio con el Comité Empresarial Japón -Colombia, el Mandatario expresó su confianza en que el Acuerdo de Cooperación Económica entre Colombia y Japón.

El Presidente Juan Manuel Santos destacó la apertura que ha experimentado la economía colombiana durante los últimos 20 años, lo cual le ha permitido tener acceso a mercados internacionales.

Durante el encuentro que sostuvo este lunes en Tokio con el Comité Empresarial Japón - Colombia, explicó varios de los acuerdos comerciales que son fruto de dicha apertura.

“Tenemos acuerdos de libre comercio con la mayoría de países de la región, de Suramérica y Mesoamérica”, subrayó el Mandatario al reiterar la confianza de Colombia en la pronta aprobación del TLC con Estados Unidos.

“El acuerdo con Estados Unidos está negociado. Espero que en las próximas semanas el Congreso norteamericano apruebe el Tratado de Libre Comercio con Colombia”, expresó.

También expuso que el tratado comercial con México fue renegociado y las negociaciones comerciales de Colombia ya trascienden en Europa.

“Ya negociamos, y está en proceso de aprobación, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Será aprobado finalmente a comienzos del año entrante”, dijo.

Adicionalmente explicó que hace unas semanas empezó a operar el acuerdo comercial con Suiza, al tiempo que se ultiman los detalles para cerrar el tratado con Corea.

El Presidente Santos expresó además su confianza en que el Acuerdo de Cooperación Económica entre Colombia y Japón sea una realidad en muy corto tiempo. Este es uno de los objetivos de la visita que adelanta a este país.

“Espero que ese acuerdo de cooperación económica, que es más que un Tratado de Libre Comercio, está contemplado bajo ese esquema, pueda ser firmado con Japón a la menor brevedad posible”, manifestó.

Artículos Relacionados