"Le cayó la roya" a Colombia afirma Wall Street Journal
El Wall Street Journal le dedica hoy un artículo largo a los problemas que enfrenta el sector cafetero colombiano. Dice que “le cayó la roya”.

Colombia.com - Actualidad
El Wall Street Journal le dedica hoy un artículo largo a los problemas que enfrenta el sector cafetero colombiano. Dice que “le cayó la roya”.
Literalmente, según el Journal, este hongo se esparció con especial
agresividad este año por las lluvias, obligando a resembrar el 10 por
ciento de los arbustos de café del país, unas 120 mil hectáreas.
La roya es uno de los factores que el Journal dice arruinó los pronóstico positivos que se tenían de la cosecha colombiana.
Otros factores, como la el incremento en la productividad los cafetales brasileños y la crisis europea, se sumarán a las plagas, para enturbiar los pronósticos cafeteros del 2012.
Por eso la Federación Nacional de Cafeteros no ha querido dar un pronóstico de la producción del próximo año.
Pero los expertos citados por el Jorunal dicen que no será de más de 8 millones de sacos, manteniendo por cuarto años consecutivos los niveles de producción más bajos de la última década.
La roya es uno de los factores que el Journal dice arruinó los pronóstico positivos que se tenían de la cosecha colombiana.
Otros factores, como la el incremento en la productividad los cafetales brasileños y la crisis europea, se sumarán a las plagas, para enturbiar los pronósticos cafeteros del 2012.
Por eso la Federación Nacional de Cafeteros no ha querido dar un pronóstico de la producción del próximo año.
Pero los expertos citados por el Jorunal dicen que no será de más de 8 millones de sacos, manteniendo por cuarto años consecutivos los niveles de producción más bajos de la última década.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 21 / 2011
Economía crecerá 5 % en 2011 y 5,4 % en 2012: BBVA
Actualidad • DIC 20 / 2011
Durante el 2011 Colombia creó 227.555 empresas
Actualidad • DIC 19 / 2011