Regresa la libertad vigilada en combustible: MinMinas
El ministro de Minas, Mauricio Cárdenas Santamaría, anunció que desde hoy empieza a regir la libertad vigilada para los precios de la gasolina en las estaciones de servicio en 25 ciudades del país.

Colombia.com - Actualidad
El ministro de Minas, Mauricio Cárdenas Santamaría, anunció que desde hoy empieza a regir la libertad vigilada para los precios de la gasolina en las estaciones de servicio en 25 ciudades del país.
El ministerio de Minas y Energía decidió mantener estable el precio de la gasolina para agosto, pero incrementó en 100 pesos el valor del ACPM.
En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de $8.708, mientras el del ACPM es de $8.043 (por galón).
El comportamiento de los precios obedece, principalmente, a la evolución de la cotización del petróleo en el mercado internacional en las últimas semanas.
Sin embargo, la misma cartera de Minas, decidió regresar al régimen de libertad vigilada en las zonas del país donde se detectó que los precios de los combustibles tenían una tendencia a la baja debido a la libre competencia y al comportamiento del mercado. De esta forma, se permitirá que los precios del combustible desciendan más de lo que actualmente permite la ley en estas regiones.
Con el régimen de libertad vigilada se libera el margen minorista, es decir con el que se remunera la actividad de las estaciones de servicio. Este es un régimen que le permite al distribuidor minorista establecer libremente el precio de venta al público a través de su estación de servicio automotor. Esto permitirá un escenario de competencia sin ir en detrimento de los consumidores finales.
Es un régimen en el cual se fija un precio máximo de venta al consumidor final de los combustibles (gasolina motor corriente oxigenada, gasolina motor corriente y ACPM, y mezclas de este último con el biocombustible para uso en motores Diesel).
En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de $8.708, mientras el del ACPM es de $8.043 (por galón).
El comportamiento de los precios obedece, principalmente, a la evolución de la cotización del petróleo en el mercado internacional en las últimas semanas.
Sin embargo, la misma cartera de Minas, decidió regresar al régimen de libertad vigilada en las zonas del país donde se detectó que los precios de los combustibles tenían una tendencia a la baja debido a la libre competencia y al comportamiento del mercado. De esta forma, se permitirá que los precios del combustible desciendan más de lo que actualmente permite la ley en estas regiones.
Con el régimen de libertad vigilada se libera el margen minorista, es decir con el que se remunera la actividad de las estaciones de servicio. Este es un régimen que le permite al distribuidor minorista establecer libremente el precio de venta al público a través de su estación de servicio automotor. Esto permitirá un escenario de competencia sin ir en detrimento de los consumidores finales.
Es un régimen en el cual se fija un precio máximo de venta al consumidor final de los combustibles (gasolina motor corriente oxigenada, gasolina motor corriente y ACPM, y mezclas de este último con el biocombustible para uso en motores Diesel).
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 31 / 2012
Desempleo en junio fue de 2,34 millones de desocupados
Actualidad • JUL 29 / 2012
Incremento salarial para estatales en el 2013 sería del 3%
Actualidad • JUL 27 / 2012
Banco de la República bajó la tasa de interés 25 puntos
Actualidad • JUL 27 / 2012
AviancaTaca transportó 1,9 millones de pasajeros en junio
Actualidad • JUL 27 / 2012