No presentar reforma tributaría sería grave: Fedesarrollo
El director de Fedesarrollo, Leonardo Villar, pidió al gobierno
presentar al Congreso los proyectos de reforma Tributaria, Laboral y de
Pensiones.

Colombia.com - Actualidad
El director de Fedesarrollo, Leonardo Villar, pidió al gobierno
presentar al Congreso los proyectos de reforma Tributaria, Laboral y de
Pensiones.
Villar consideró que el retraso en la entrega de esos proyectos, "tiene implicaciones costosas" para el país, la Reforma Tributaria es importante para ganar más equidad y aumentar el recaudo, lo cual genera ventajas para el gobierno.
"Es cierto que tenemos equilibrio fiscal, pero deberíamos tener un superávit", consideró Villar.
Sobre el tema de pensiones, dijo que sería importante avanzar con el proyecto. "Tenemos un mercado laboral con problemas enormes. Tenemos una de las mayores informalidades de la región, lo que implica que un porcentaje muy bajo de trabajadores está formando su pensión", explicó.
Sobre el tema del empleo, dijo que se debe reconocer que pese a la desaceleración, las cifras en conjunto han seguido creciendo.
"Yo pensaría que el problema principal es que dentro de los ocupados la informalidad se encuentra en niveles altos, por lo cual hay que hacer ajustes. Hay que revisar los sobrecostos a la contratación de mano de obra y los costos por parafiscales", explicó.
Por otro lado el director de Fedesarrollo consideró, de otra parte, que han sido "bastante positivos" para la economía, los dos primeros años del gobierno Santos.
Explicó que el crecimiento del año 2011 fue extraordinario (5.9%) y pese a la desaceleración, en el 2012 el crecimiento será parecido al promedio de los últimos diez años.
Dijo que el balance positivo es producto de buenas políticas, equilibrio macroeconómico, déficit fiscal controlado y baja inflación, entre otros.
"Es cierto que tenemos equilibrio fiscal, pero deberíamos tener un superávit", consideró Villar.
Sobre el tema de pensiones, dijo que sería importante avanzar con el proyecto. "Tenemos un mercado laboral con problemas enormes. Tenemos una de las mayores informalidades de la región, lo que implica que un porcentaje muy bajo de trabajadores está formando su pensión", explicó.
Sobre el tema del empleo, dijo que se debe reconocer que pese a la desaceleración, las cifras en conjunto han seguido creciendo.
"Yo pensaría que el problema principal es que dentro de los ocupados la informalidad se encuentra en niveles altos, por lo cual hay que hacer ajustes. Hay que revisar los sobrecostos a la contratación de mano de obra y los costos por parafiscales", explicó.
Por otro lado el director de Fedesarrollo consideró, de otra parte, que han sido "bastante positivos" para la economía, los dos primeros años del gobierno Santos.
Explicó que el crecimiento del año 2011 fue extraordinario (5.9%) y pese a la desaceleración, en el 2012 el crecimiento será parecido al promedio de los últimos diez años.
Dijo que el balance positivo es producto de buenas políticas, equilibrio macroeconómico, déficit fiscal controlado y baja inflación, entre otros.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 2 / 2012
Nueva caída del Rey Juan Carlos de España en acto público
Actualidad • AGO 2 / 2012
General Motors gana un 38% menos en el segundo trimestre
Actualidad • AGO 1 / 2012
Comerció con Venezuela cerrará por encima de los 3 mil millones de dólares
Actualidad • JUL 31 / 2012
Desempleo en junio fue de 2,34 millones de desocupados
Actualidad • JUL 29 / 2012
Incremento salarial para estatales en el 2013 sería del 3%
Actualidad • JUL 27 / 2012