ELN niega responsabilidad en asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

La guerrilla respondió a las declaraciones del presidente Petro, quien luego aclaró su versión en torno al asesinato de Miguel Uribe.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
El ELN rechazó relacionan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE
El ELN rechazó relacionan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

La guerrilla respondió a las declaraciones del presidente Petro, quien luego aclaró su versión en torno al asesinato de Miguel Uribe.

El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias Antonio García, rechazó las afirmaciones que lo relacionan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. En un pronunciamiento público, García señaló que su organización no tuvo participación en el crimen y cuestionó directamente las declaraciones del presidente Gustavo Petro. “El ELN fue acusado por el presidente Petro de un acto que no cometió”, aseguró.

En su mensaje, el jefe guerrillero enfatizó que, si hubiesen tenido algún tipo de responsabilidad, lo habrían reconocido sin evasivas. “Cuando el ELN hace algo tiene el valor de responder por ello”, recalcó.

La versión de Petro y su aclaración posterior

Las declaraciones de García se conocieron luego de que el presidente Petro, en un acto público, sugiriera la posible participación de esa guerrilla en el crimen. “El ELN estaba asesinando colombianos”, dijo el mandatario, y agregó: “Es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay”. Sus palabras generaron reacciones inmediatas en distintos sectores políticos y sociales.

Horas después, el jefe de Estado rectificó y explicó que no responsabilizó al ELN de manera directa. A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, aclaró que los indicios recolectados por las autoridades apuntan a la Segunda Marquetalia, estructura liderada por alias Iván Márquez. En esa misma intervención, Petro pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retirar de su territorio tanto al ELN como a la Segunda Marquetalia.

El mandatario también se refirió a la financiación de los grupos armados ilegales, señalando que mafias internacionales con presencia en Albania, Italia, México y Medio Oriente ejercen influencia directa sobre las disidencias de las FARC y figuras del ELN como alias Pablito.

Investigación en curso por el magnicidio

Mientras se cruzan los pronunciamientos políticos, la Fiscalía continúa con la investigación del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Según fuentes oficiales, el crimen tuvo un claro componente político, ya que la víctima era una de las principales figuras de la oposición en el Congreso y se perfilaba como aspirante presidencial del Centro Democrático.

El ente investigador avanza con un equipo de más de 200 expertos entre fiscales y agentes de la Policía Judicial. Hasta ahora se han logrado seis capturas, incluido el sicario que ejecutó el ataque. No obstante, las autoridades no han definido aún una línea concluyente sobre la autoría intelectual del magnicidio.