Argos realizará inversión de 167 mil millones en producción

Argos, empresa productora y comercializadora de cemento, con presencia en Colombia, anunció que invertirá 167 mil millones de pesos para el aumento de su capacidad de producción.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Argos, empresa productora y comercializadora de cemento, con presencia en Colombia, anunció que invertirá 167 mil millones de pesos para el aumento de su capacidad de producción.

El proyecto, que tomará catorce meses para su realización, adicionará capacidad de producción principalmente en la planta Rioclaro, una de las más modernas y eficientes en el país, anunció la compañía en un comunicado de prensa.

Esta ampliación equivale a más del 15% de los despachos anuales de Argos en Colombia, lo que le permitirá atender eficientemente el crecimiento del país. La inversión propuesta representa un costo de instalación por tonelada de 103 dólares que se compara muy favorablemente con la media mundial de 250 dólares por tonelada, destaca el informe.

“Esta inversión materializa nuestra confianza y compromiso con el desarrollo del país. Además, nos prepara para continuar atendiendo adecuadamente la creciente demanda de cemento para el sector de la construcción en general, tanto en infraestructura y obras civiles, como en vivienda y comercio, la cual se estima crecerá un 19% a 2015”, indicó Jorge Mario Velásquez, presidente de Argos.

La ampliación estará localizada en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Santander y el Eje Cafetero, que en conjunto representan aproximadamente la mitad del consumo de cemento en Colombia, lo que permitirá un acceso más fácil y costo-eficiente de nuestros productos a esos mercados. De esta forma, Argos se consolida como la compañía con la mayor capacidad instalada en el país para la producción de cemento y líder en el mercado, remarca el informe de prensa.

“Colombia presenta grandes oportunidades para nuestro crecimiento. En la medida en que el país emprende ambiciosos proyectos para modernizar su infraestructura y cubrir el déficit habitacional, incrementará el consumo per cápita de cemento que hoy es 20% inferior a la media de América Latina. Con esta inversión, sumada a la moderna planta de Cartagena y demás facilidades productivas a lo largo del país, esperamos capturar una importante porción de este crecimiento”, agregó Jorge Mario Velásquez.

Los datos relevantes del proyecto de ampliación revelado por la empresa en un informe de prensa, son:

· La capacidad instalada de Argos en Colombia pasa de 10 a 10,9 millones de toneladas por año.

· El proyecto entrará en operación en el primer trimestre de 2014.

· Las plantas donde se realizará la ampliación de capacidad cuentan con autogeneración eléctrica de bajo costo.

· Durante la fase de construcción se generarán más de 400 empleos.

· 76% de las 5.000 toneladas de equipos y estructura metálica que se instalarán, serán fabricados en Colombia.

· El proyecto generará un impacto ambiental positivo al utilizar equipos de última generación con control de emisiones, cumpliendo normas europeas.

· El costo de instalación será de 103 dólares por tonelada, que se compara favorablemente con la media mundial de $250 dólares por tonelada.

· La inversión se concentra para atender los mercados de Antioquia, Cundinamarca, Santander y el Eje Cafetero, que en conjunto representan cerca de la mitad del consumo de cemento del país.

· En esta región, además, se adelantan importantes proyectos de infraestructura que jalonarán el consumo de cemento del país.

Artículos Relacionados