Ranking de las mejores firmas de abogados de Colombia
El ranking, obtenido en exclusiva para Colombia, fue elaborado por la prestigiosa editorial británica Chambers & Partners, y hace parte de su guía de servicios legales de América Latina.

Colombia.com - Actualidad
El ranking, obtenido en exclusiva para Colombia, fue elaborado por la prestigiosa editorial británica Chambers & Partners, y hace parte de su guía de servicios legales de América Latina.
El ranking es publicado como tema de portada de una publicación especial de Ámbito Jurídico en formato de revista, titulada Mercado Legal Colombiano, y ya está circulando.
Ámbito Jurídico, el más influyente periódico sobre temas jurídicos en Colombia, en alianza con Chambers & Partners, prestigiosa editorial británica, se unen para publicar por segundo año consecutivo el ranking de las mejores firmas legales de Colombia, esta vez, en una revista que también lleva el nombre de Ámbito Jurídico y que trae como tema de portada un informe especial titulado Mercado Legal Colombiano.
Este informe, es una guía sobre el mercado de servicios legales en el país y gracias al prestigio, seriedad y reconocimiento de Chambers & Partners, autora del mismo, constituye un referente local e internacional para saber cuáles son las mejores firmas y abogados de Colombia.
Durante su elaboración se analizó detalladamente el desempeño de las firmas a través de encuestas y entrevistas tanto con los bufetes como con sus clientes y colegas de oficio. Como resultado de ello, el ranking destaca a las 47 mejores firmas colombianas en las siguientes 14 áreas de práctica o categorías.
• Bancario y financiero
• Competencia/Antimonopolio
• Corporativo
• Resolución de conflictos
• Energético y recursos naturales
• Energético y recursos naturales: minería
• Seguros
• Propiedad intelectual (PI)
• Comercio exterior
• Laboral
• Proyectos
• Inmobiliario
• Tributario
• TMT (telecomunicaciones, medios, tecnología)
Los investigadores de la guía latinoamericana de Chambers & Partners conforman el equipo más grande y especializado que analiza el mercado de servicios legales en la región. Con sede permanente en Londres, más de 15 personas lideradas por el abogado colombiano Andrés Jaramillo Mejía, editor de Chambers & Partners para Latinoamérica, llevan a cabo las entrevistas y consultas con los clientes más relevantes.
La revista Ámbito Jurídico ofrecerá, además del informe especial dedicado al ranking, artículos de interés sobre cómo se han preparado las firmas de abogados colombianas de cara a los retos que llegan con el TLC vigente con Estados Unidos y otros tratados, y acuerdos comerciales; cómo optimizar la gerencia de un bufete de abogados y cómo asesorar legalmente al inversionista extranjero que llega al país.
Cómo se clasificó a los ganadores
Cada área de práctica o categoría del ranking se divide en bandas, Banda 1, Banda 2 y Banda 3, siendo la Banda 1 la de más alto reconocimiento. Así, por ejemplo, en el área de práctica de derecho Bancario y Financiero, Brigard & Urrutia fue líder en la Banda 1, mientras que Cárdenas & Cárdenas Abogados y Baker & McKenzie, lo fueron en las bandas 2 y 3 respectivamente. En resumen, puede decirse que cada área de práctica o categoría del ranking, tiene un grupo de medallistas de oro (Banda 1), otro de plata (Banda 2) y otro de bronce (Banda 3), siendo todas y cada una de las firmas merecedoras de un gran reconocimiento, pues para hacer parte del estudio, se da por descontada la calidad y posicionamiento de sus servicios en el mercado colombiano.
Ganadores por área de práctica o categoría
Estas son las firmas que ocuparon el primer puesto (Banda 1) en cada una de las áreas de práctica o categorías contempladas por el estudio.
Bancario y Financiero: Brigard & Urrutia
Competencia/Antimonopolio: Esguerra Barrera Arriaga
Corporativo: Brigard & Urrutia
Resolución de Conflictos: Gómez-Pinzón Zuleta
Energético y Recursos Naturales: Posse, Herrera & Ruiz Abogados
Energético y Recursos Naturales (Minería): Brigard & Urrutia
Seguros: De La Torre & Monroy
Propiedad Intelectual (PI): Baker & McKenzie Colombia S.A.
Comercio Exterior: Forero Medina & Abogados Asociados
Laboral: Godoy Córdoba Abogados
Proyectos: Brigard & Urrutia
Inmobiliario: Brigard & Urrutia
Tributario: Lewin y Wills
TMT (telecomunicaciones, medios, tecnología): Brigard & Urrutia
Ámbito Jurídico, el más influyente periódico sobre temas jurídicos en Colombia, en alianza con Chambers & Partners, prestigiosa editorial británica, se unen para publicar por segundo año consecutivo el ranking de las mejores firmas legales de Colombia, esta vez, en una revista que también lleva el nombre de Ámbito Jurídico y que trae como tema de portada un informe especial titulado Mercado Legal Colombiano.
Este informe, es una guía sobre el mercado de servicios legales en el país y gracias al prestigio, seriedad y reconocimiento de Chambers & Partners, autora del mismo, constituye un referente local e internacional para saber cuáles son las mejores firmas y abogados de Colombia.
Durante su elaboración se analizó detalladamente el desempeño de las firmas a través de encuestas y entrevistas tanto con los bufetes como con sus clientes y colegas de oficio. Como resultado de ello, el ranking destaca a las 47 mejores firmas colombianas en las siguientes 14 áreas de práctica o categorías.
• Bancario y financiero
• Competencia/Antimonopolio
• Corporativo
• Resolución de conflictos
• Energético y recursos naturales
• Energético y recursos naturales: minería
• Seguros
• Propiedad intelectual (PI)
• Comercio exterior
• Laboral
• Proyectos
• Inmobiliario
• Tributario
• TMT (telecomunicaciones, medios, tecnología)
Los investigadores de la guía latinoamericana de Chambers & Partners conforman el equipo más grande y especializado que analiza el mercado de servicios legales en la región. Con sede permanente en Londres, más de 15 personas lideradas por el abogado colombiano Andrés Jaramillo Mejía, editor de Chambers & Partners para Latinoamérica, llevan a cabo las entrevistas y consultas con los clientes más relevantes.
La revista Ámbito Jurídico ofrecerá, además del informe especial dedicado al ranking, artículos de interés sobre cómo se han preparado las firmas de abogados colombianas de cara a los retos que llegan con el TLC vigente con Estados Unidos y otros tratados, y acuerdos comerciales; cómo optimizar la gerencia de un bufete de abogados y cómo asesorar legalmente al inversionista extranjero que llega al país.
Cómo se clasificó a los ganadores
Cada área de práctica o categoría del ranking se divide en bandas, Banda 1, Banda 2 y Banda 3, siendo la Banda 1 la de más alto reconocimiento. Así, por ejemplo, en el área de práctica de derecho Bancario y Financiero, Brigard & Urrutia fue líder en la Banda 1, mientras que Cárdenas & Cárdenas Abogados y Baker & McKenzie, lo fueron en las bandas 2 y 3 respectivamente. En resumen, puede decirse que cada área de práctica o categoría del ranking, tiene un grupo de medallistas de oro (Banda 1), otro de plata (Banda 2) y otro de bronce (Banda 3), siendo todas y cada una de las firmas merecedoras de un gran reconocimiento, pues para hacer parte del estudio, se da por descontada la calidad y posicionamiento de sus servicios en el mercado colombiano.
Ganadores por área de práctica o categoría
Estas son las firmas que ocuparon el primer puesto (Banda 1) en cada una de las áreas de práctica o categorías contempladas por el estudio.
Bancario y Financiero: Brigard & Urrutia
Competencia/Antimonopolio: Esguerra Barrera Arriaga
Corporativo: Brigard & Urrutia
Resolución de Conflictos: Gómez-Pinzón Zuleta
Energético y Recursos Naturales: Posse, Herrera & Ruiz Abogados
Energético y Recursos Naturales (Minería): Brigard & Urrutia
Seguros: De La Torre & Monroy
Propiedad Intelectual (PI): Baker & McKenzie Colombia S.A.
Comercio Exterior: Forero Medina & Abogados Asociados
Laboral: Godoy Córdoba Abogados
Proyectos: Brigard & Urrutia
Inmobiliario: Brigard & Urrutia
Tributario: Lewin y Wills
TMT (telecomunicaciones, medios, tecnología): Brigard & Urrutia
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 20 / 2012
Es importante la paz, también la agenda legislativa: Roy Barreras
Actualidad • SEP 13 / 2012