El 75% de los colombianos prefieren empleo free lance
Universia y Trabajando.com realizaron una encuesta a más de 2000 colombianos, para conocer su opinión acerca de la nueva tendencia: trabajo fijo vs freelance.

Colombia.com - Actualidad
Universia y Trabajando.com realizaron una encuesta a más de 2000 colombianos, para conocer su opinión acerca de la nueva tendencia: trabajo fijo vs freelance.
Trabajar freelance es una opción que cada vez más personas, jóvenes universitarios, y profesionales están eligiendo como una alternativa laboral. Sin embargo, a pesar de que la popularidad de este sistema de trabajo va en aumento, al momento de ponerlo en práctica no todas las personas son capaces de implementarlo con éxito.
Trabajando.com, la comunidad laboral Líder formada por una amplia red de sitios asociados, y Universia, la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, realizaron una encuesta a más de 2.000 colombianos, en las principales ciudades del país, para conocer su opinión acerca la nueva tendencia: trabajo fijo vs freelance.
A la primera pregunta ¿Trabajas fijo o freelance?: el (38%) de los encuestados aseguró tener un trabajo fijo, el (20%) uno freelance, y el restante (42%) afirmó estar desempleado.
De quienes respondieron tener un trabajo fijo, un (75%), si pudiera elegir, tomaría un trabajo freelance, mientras que el (25%) al parecer, está satisfecho con su situación actual.
Para Ruth Polchlopek, gerente de general de Universia “el trabajo freelace representa una muy buena opción para trabajar de manera independiente y con libertad de horarios y tiempos. Sin embargo, es un rol que se debe asumir con gran disciplina, ya que de uno mismo dependen los buenos resultados”, explicó.
Al (75%) que le gustaría cambiar a un trabajo freelance, le preguntamos por qué lo haría: Un (42%) afirmó que tendría flexibilidad para trabajar en otras cosas, el (26%) porque podría trabajar desde su casa, un (22%) contestó que podría pasar más tiempo con su familia, y el (10%) restante respondió, que de esa forma no estaría amarrado a ningún contrato.
A las personas que tomarían la oportunidad de cambiar su empleo fijo por uno freelance, les preguntamos sobre su negativa frente a esta oportunidad: El (74%) respondió que necesita tener su sueldo seguro a fin de mes, mientras que el restante (26%) requiere de un lugar y horario fijo para trabajar.
Al (79%) de quienes afirmaron trabajar actualmente como freelance, les gustaría un contrato fijo, mientras que un 21% está conforme con su situación laboral actual.
“El freelance siempre tiene más libertad de escoger su horario de trabajo, lo que es una ventaja sobre todo para quienes realizan labores creativas y tienen la capacidad de administrar debidamente su tiempo de trabajo. Pero si el trabajador en cuestión prefiere el trabajo rutinario o necesita de autodisciplina en cuanto a los tiempos, esta modalidad de empleo, sin duda no es la más adecuada” afirmó Ricardo Garcés, country manager de Trabajando.com Colombia.
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 21 / 2012
Repatriación de talento, una forma de elevar la competitividad
Actualidad • AGO 31 / 2012
Tasa de desempleo en julio cayó al 10.9%: Dane
Actualidad • AGO 22 / 2012