Efectos de la alza del petróleo y la inflación
El Banco de la República habló de las incidencias que tendrá el alto precio del petróleo en los mercados internacionales sobre la política económica local.

Colombia.com - Actualidad
El Banco de la República habló de las incidencias que tendrá el alto precio del petróleo en los mercados internacionales sobre la política económica local.
Para Colombia el incremento del petróleo serían diversos pues son retos para la política económica, afirma el banco Central en su informe al congreso.
El informe advierte que “si no se observa un esfuerzo importante en la inversión, el efecto positivo en el ingreso podría llevar a incentivar un ciclo de expansión de demanda por encima de la capacidad productiva de la economía”.
Para el Banco Emisor, unos mayores ingresos producto de los altos precios de venta del crudo, que ingresaran a las arcas de Ecopetrol, fortalecerían la apreciación del peso, en caso de ser monetizados y “con ello, a pesar de que mitigaría en parte el impacto inflacionario, podrían afectar la competitividad de otros sectores productivos”.
El informe advierte que “si no se observa un esfuerzo importante en la inversión, el efecto positivo en el ingreso podría llevar a incentivar un ciclo de expansión de demanda por encima de la capacidad productiva de la economía”.
Para el Banco Emisor, unos mayores ingresos producto de los altos precios de venta del crudo, que ingresaran a las arcas de Ecopetrol, fortalecerían la apreciación del peso, en caso de ser monetizados y “con ello, a pesar de que mitigaría en parte el impacto inflacionario, podrían afectar la competitividad de otros sectores productivos”.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 1 / 2011
Colombia amanece con un ajuste de 150 pesos en el precio de la gasolina
Actualidad • MAR 31 / 2011
Colombia espera producir cerca de un millón barriles de petróleo al día
Actualidad • MAR 1 / 2011
Ecopetrol gana 4.400 millones de dólares en 2010
Actualidad • FEB 7 / 2011