Las reacciones políticas tras ver a las Farc llegar a la Guajira
Con gran asombro inició la llegada de un grupo de voceros de las Farc en la Habana, Cuba, al corregimiento Conejo, perteneciente a la jurisdicción de Fonseca en la Guajira. Lo que causó una total desaprobación por parte de la oposición a los diálogos de paz.

Con gran asombro inició la llegada de un grupo de voceros de las Farc en la Habana, Cuba, al corregimiento Conejo, perteneciente a la jurisdicción de Fonseca en la Guajira. Lo que causó una total desaprobación por parte de la oposición a los diálogos de paz.
Los medios de comunicación reportaron la llegada de Iván Márquez, Jesus Santrich y Joaquín Gómez lo cual causó bastantes preguntas de lo que sucedía en el corregimiento.
Además que los habitantes afirmaron que la zona fue desmilitarizada para la realización de la socialización de los acuerdos que se han realizado en la mesa de diálogos en la Habana, Cuba.
Según testigos en el lugar, luego de terminado el acto publico los voceros de las Farc se subieron a unas camionetas con placas blancas venezolanas y dejaron el lugar.
El alcalde expresó que cuando él autorizó el préstamo de la plaza principal del corregimiento El Conejo para un evento público sobre la paz, no se le informó que habría presencia de la narco guerrilla. Además reiteró que en su municipio no hay presencia de campamentos de las FARC.
El alcalde de Fonseca, en La Guajira, Misael Velásquez denunció además que cuando acudió al Coronel del Grupo de Caballería Rondón, con Sede en Buenavista - Guajira, para saber las razones de la ausencia de la fuerza pública en la zona, él le contestó “mejor no pregunte” .
Estas fueron las reacciones:
Lo que ocurrió ayer en La Guajira fue un abuso con la opinión pública, con la Constitución colombiana, permitido por el Gobierno.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) febrero 19, 2016
Guajira: Farc hace política armada libremente de la misma forma que extorsiona y se refugia en la dictadura Maduro
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) febrero 19, 2016
Presencia armada de FARC y explicaciones del gobierno dejan algo claro: se acabó la institucionalidad por cuenta de la Habana.
— Óscar Iván Zuluaga (@OIZuluaga) febrero 19, 2016
Inicia el posconflicto. Farc hace pedagogía política con armas en La Guajira #SantosEntregaLaGuajiraAFarc pic.twitter.com/rov5d3tbUU
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) febrero 18, 2016
Pregunta al gobierno: ¿quién paga el conjunto vallenato,la tarima,el sonido,para la fiesta? Todavía está celebrando la guerrilla en Conejo.
— Salud Hernández-Mora (@saludhernandezm) febrero 18, 2016
En cuanto a los medios de comunicación, el canal NTN24 fueron atacados con piedras.
Periodista de @NoticiasRCN relata cómo fue atacado su equipo con piedras en La Guajira https://t.co/1gyNZTT9zY pic.twitter.com/xfVw5fQFvY
— NTN24 Colombia (@NTN24co) febrero 19, 2016
Colombia.com