Diálogos de paz entra en segundo receso en La Habana
De este modo, los equipos negociadores trabajan hoy por separado y previsiblemente mañana se reanudarán las sesiones conjuntas.

Colombia.com - Actualidad
De este modo, los equipos negociadores trabajan hoy por separado y previsiblemente mañana se reanudarán las sesiones conjuntas.
La mesa de negociación para la paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC cumplirá hoy su segundo receso desde que comenzaron, hace justo una semana, los diálogos de La Habana para intentar poner fin al conflicto armado del país suramericano.
Fuentes próximas al equipo de los delegados gubernamentales confirmaron a Efe la nueva pausa de la negociación bilateral, que responde a la mecánica de trabajo acordada por las partes de sesiones conjuntas durante tres días consecutivos y un receso en la jornada siguiente.
De este modo, los equipos negociadores trabajan hoy por separado y previsiblemente mañana se reanudarán las sesiones conjuntas en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, escenario de esas conversaciones.
La negociación formal para intentar la paz en Colombia entra hoy en su segunda semana, tras siete días de conversaciones en los que el primer acuerdo público ha sido la apertura de espacios para que la sociedad civil haga aportaciones al proceso de diálogo.
Concretamente, el Gobierno y las FARC anunciaron un Foro de Política de Desarrollo Agrario Integral, que tendrá lugar en Bogotá del 17 al 19 de diciembre organizado y convocado por la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y la Universidad Nacional.
Las conclusiones de ese espacio, en el que no participarán ni el Gobierno ni las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se remitirán a la mesa negociadora de La Habana el 8 de enero.
EFE
Fuentes próximas al equipo de los delegados gubernamentales confirmaron a Efe la nueva pausa de la negociación bilateral, que responde a la mecánica de trabajo acordada por las partes de sesiones conjuntas durante tres días consecutivos y un receso en la jornada siguiente.
De este modo, los equipos negociadores trabajan hoy por separado y previsiblemente mañana se reanudarán las sesiones conjuntas en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, escenario de esas conversaciones.
La negociación formal para intentar la paz en Colombia entra hoy en su segunda semana, tras siete días de conversaciones en los que el primer acuerdo público ha sido la apertura de espacios para que la sociedad civil haga aportaciones al proceso de diálogo.
Concretamente, el Gobierno y las FARC anunciaron un Foro de Política de Desarrollo Agrario Integral, que tendrá lugar en Bogotá del 17 al 19 de diciembre organizado y convocado por la Oficina de Naciones Unidas en Colombia y la Universidad Nacional.
Las conclusiones de ese espacio, en el que no participarán ni el Gobierno ni las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se remitirán a la mesa negociadora de La Habana el 8 de enero.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 24 / 2012
Naranjo se incorpora a diálogos en Cuba como negociador
Actualidad • NOV 24 / 2012
FARC mantienen optimismo "elevado" en mesa de diálogo
Actualidad • NOV 21 / 2012
Francia ve alto al fuego de las Farc como compromiso de paz
Actualidad • NOV 20 / 2012