Actualidad • NOV 19 / 2012
Negociación con Gobierno "avanza con buen ritmo": FARC
El proceso de negociación entre el Gobierno de Colombia y las FARC va "avanzando con buen ritmo y por buen camino", según dijo hoy en La Habana un portavoz de la guerrilla.

Colombia.com - Actualidad
El proceso de negociación entre el Gobierno de Colombia y las FARC va "avanzando con buen ritmo y por buen camino", según dijo hoy en La Habana un portavoz de la guerrilla.
"Con una convicción absoluta en que el pueblo colombiano vencerá, les decimos que vamos avanzando con buen ritmo y por buen camino", dijo el miembro del Estado Mayor de las FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich", en unas breves declaraciones a los medios de comunicación.
Añadió que se está intentando "que la participación del pueblo sea plena en este proceso de construcción de la paz".
El guerrillero de las FARC hizo estos comentarios al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana para continuar las negociaciones formales de paz que arrancaron ayer lunes.
Santrich llegó a la sede del diálogo junto al jefe del equipo negociador de las FARC, Luciano Marín Arango ("Iván Márquez"), Roberto Granda ("Ricardo Téllez"), Jesús Emilio Carvajalino ("Andres París"), Luis Alberto Albán ("Marco León Calarcá") y la guerrillera holandesa Tanja Nijmeier.
Minutos antes habían entrado en el Palacio de Convenciones el grupo de delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos que lidera el exvicepresidente Humberto de la Calle y que, al igual que este lunes, no ofrecieron declaraciones a la prensa.
Los problemas sobre la propiedad y reparto de la tierra en Colombia son el primer punto de la agenda, acordada por ambas partes en las conversaciones secretas que mantuvieron desde febrero hasta agosto pasado en Cuba, de las que se supo a fines de agosto cuando Santos y las FARC anunciaron el inicio de un proceso de paz.
En coincidencia con el arranque de la negociación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alzadas en armas desde hace casi 50 años, anunciaron ayer lunes un alto el fuego unilateral desde hoy hasta el 20 de enero, pero el Ejecutivo de Juan Manuel Santos señaló que no se suspenderán las operaciones militares. EFE
Añadió que se está intentando "que la participación del pueblo sea plena en este proceso de construcción de la paz".
El guerrillero de las FARC hizo estos comentarios al llegar al Palacio de Convenciones de La Habana para continuar las negociaciones formales de paz que arrancaron ayer lunes.
Santrich llegó a la sede del diálogo junto al jefe del equipo negociador de las FARC, Luciano Marín Arango ("Iván Márquez"), Roberto Granda ("Ricardo Téllez"), Jesús Emilio Carvajalino ("Andres París"), Luis Alberto Albán ("Marco León Calarcá") y la guerrillera holandesa Tanja Nijmeier.
Minutos antes habían entrado en el Palacio de Convenciones el grupo de delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos que lidera el exvicepresidente Humberto de la Calle y que, al igual que este lunes, no ofrecieron declaraciones a la prensa.
Los problemas sobre la propiedad y reparto de la tierra en Colombia son el primer punto de la agenda, acordada por ambas partes en las conversaciones secretas que mantuvieron desde febrero hasta agosto pasado en Cuba, de las que se supo a fines de agosto cuando Santos y las FARC anunciaron el inicio de un proceso de paz.
En coincidencia con el arranque de la negociación, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alzadas en armas desde hace casi 50 años, anunciaron ayer lunes un alto el fuego unilateral desde hoy hasta el 20 de enero, pero el Ejecutivo de Juan Manuel Santos señaló que no se suspenderán las operaciones militares. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 19 / 2012
Diálogos de paz entre Gobierno-FARC a puerta cerrada
Actualidad • NOV 18 / 2012
Gobierno viaja a Cuba concentrado en proceso de paz
Actualidad • NOV 17 / 2012
Delegados de gobierno rumbo a las negociaciones de paz en Cuba
Actualidad • NOV 16 / 2012
Colombia se prepará para el inicio de diálogos de paz en Cuba
Actualidad • NOV 16 / 2012
"Modelo económico y político no está en discusión": Santos
+ Artículos
Actualidad • DIC 8 / 2023
Sin tibiezas: Roger Waters le obsequió un bajo a Petro y a Iván Duque le negó una guitarra
Actualidad • DIC 8 / 2023
Proyecto en marcha: Buscan extender descuento del 50% en el Soat
Actualidad • DIC 8 / 2023
Tensión por el Esequibo: Guyana espera que Colombia esté “del lado correcto”
Actualidad • DIC 8 / 2023
EPM condenada a pagar más de $783 mil millones por incumplimientos en obras de Hidroituango
Actualidad • DIC 8 / 2023
Un año después, miles protestan en Perú exigiendo cambios a la administración de Dina Boluarte
Actualidad • DIC 8 / 2023