Caravana de migrantes a Estados Unidos rechazan ayudas de los mexicanos
Los migrantes centroamericanos han despreciado y botado las comidas, bebidas, ropa, entre otros, de los mexicanos, y prefieren "que el gobierno les regale dinero".

Los migrantes centroamericanos han despreciado y botado las comidas, bebidas, ropa, entre otros, de los mexicanos, y prefieren "que el gobierno les regale dinero".
En redes sociales, varios videos documentan que, tras el paso de la caravana de migrantes a los Estados Unidos por México, los migrantes están desperdiciando fruta, comida, botellas de agua, "y ya no quieren que les den sándwiches".
Afuera del estadio Corregidora, en Querétaro, los caminantes dejaron varias botellas, frutas, paquetes de galletas, medicamentos y pasta dental en bolsas de basura. En un video compartido por Hora Cero Web, se aprecian varias piezas de pan dulce, botellas de agua cerradas y un pollo con tortillas en una banca, incluso es posible apreciar cajas de pizza y botellas de tequila vacías en una jardín.
"A los señores no les gusta tomar agua", sentencia el autor del video prefieren gaseosa "de tres litros, por favor", ironizó. Aseguró que la comida que les regalaba el Gobierno de la ciudad, ellos (los migrantes) la tiraban y mejor pedían dinero en las calles para comprar pizzas.
En Jalisco, miembros de la caravana exigieron "tacos al vapor", pelearon entre ellos y después lanzaron la comida al suelo. Ninguno pidió asilo en México, todos se marcharon al norte del país para alcanzar el 'sueño americano', de acuerdo con un reporte de Excélsior TV.
Otro migrante hondureño dice que la gente "ya viene hasta aquí" (ya está harta) de comer tortas y sándwiches y quiere que les den otro tipo de alimentos, de acuerdo con un video compartido por Telediario Monterrey.
Esto ha ocasionado repudio en los mexicanos ya que lo ven como una falta de respeto y de agradecimiento, haciéndose viral en las redes sociales las reacciones de los migrantes.
Casi 2mil migrantes centroamericanos están en la frontera entre México y EE.UU.
Cerca de 2.000 migrantes centroamericanos que son parte de la caravana que ha indignado al gobierno de Donald Trump, ya está en la frontera de Estados Unidos, y se espera que la cifra aumente en la medida que van llegando autobuses desde Tijuana, en México, donde han hecho escala.
Autoridades y organismos internacionales calculan que unas 6.000 personas generalmente de Honduras forman la caravana que partió a mediados de octubre de ese país. En Tijuana abarrotaron en los últimos días albergues habilitados para que pudieran descansar, alimentarse y curarse las heridas del largo trayecto.
"Esto ha sido un viaje eterno, pero Dios nos trajo con bien hasta acá", dijo Carmen Soto, una hondureña que viaja con sus dos pequeños hijos, a la agencia AFP.
Tiritando de frío y sin haber probado un bocado en 24 horas, esta familia llegó a Tijuana tras viajar toda la noche a través de la carretera que cruza el desierto del noroeste de México. Desde este camino pudieron divisar el muro metálico en la frontera con Estados Unidos.
Sobre el límite en la frontera un guatemalteco que va en la caravana de migrantes y no quiso dar su nombre dijo: "Parece una culebra que no termina".
¡También puedes ver!