Por: Yuly Solis • Colombia.com

La Cancillería se preparada para acompañar a los colombianos durante la Copa América en Estados Unidos

Cancillería y sus misiones en Estados Unidos, preparadas para acompañar a los colombianos durante la Copa América.

Actualización
Colombia habilita sus consulados para atender connacionales durante la Copa América. Foto: EFE
Colombia habilita sus consulados para atender connacionales durante la Copa América. Foto: EFE

Cancillería y sus misiones en Estados Unidos, preparadas para acompañar a los colombianos durante la Copa América.

Los fanáticos del futbol se preparan para disfrutar de la Copa América que se desarrolla del 20 de junio al 14 de julio, en Estados Unidos. Ante la cantidad de viajeros y colombianos que habitan en el país norteamericano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia trabaja para acompañar y dar asistencia a los connacionales que viajarán para ser testigos de este evento deportivo.

Como antesala a este evento, se adelantó el Panel deportivo "Inclusive Play: Sport as a Catalyst of Social Change", llevado a cabo en la Residencia de Colombia en Washington D.C, en el marco de la Estrategia de Diplomacia Pública de nuestro país. En este evento, se destacó el papel de la diplomacia deportiva y su poder de cooperación a través de los lazos de amistad entre las personas y los países.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los colombianos, la entidad compartió las siguientes recomendaciones:

  • Antes que nada, verifique la documentación requerida para ingresar al país norteamericano: además de contar con un pasaporte vigente, debe contar con un visado actual. 
  • En caso de ser residente, los consulados expiden un ID Consular sin costo. No olvide adquirir un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos.
  • Tenga en cuenta que es necesario planificar los desplazamientos con antelación, teniendo claros los lugares a los que debe llegar, el tráfico y las posibles demoras en el transporte. Verifique las opciones de estacionamiento o, de preferencia, haga uso del transporte público. 
  • Adquiera los tiquetes a los partidos de manera segura y legal a través de la página web oficial del torneo. Familiarícese con las normas y reglamentos de los estadios sede.

Cabe mencionar que, la primera fase de Colombia se desarrollará en Santa Clara (California), Glendale (Arizona) y Houston (Texas). Tenga en cuenta que los consulados en San Francisco, Los Ángeles y Houston, respectivamente, estarán prestos a ofrecer la ayuda y asistencia que requieran.

Consulado General de Colombia en San Francisco

Consulado de Colombia en Los Ángeles

Consulado de Colombia en Houston

Artículos Relacionados