EE.UU. ataca nueva lancha en el Caribe y deja tres muertos en operación militar
Es el ataque número 21 desde septiembre en el Caribe, según el Comando Sur.
Es el ataque número 21 desde septiembre en el Caribe, según el Comando Sur.
Estados Unidos realizó un nuevo operativo contra una embarcación en el Caribe, en un hecho que dejó tres muertos y que se suma a la serie de acciones militares que Washington ha ejecutado en la región desde septiembre. Con este episodio, ya son 21 los ataques efectuados en el marco de la ofensiva en aguas del Caribe y del Pacífico, que hasta ahora registra 82 fallecidos y 22 embarcaciones destruidas.
La más reciente intervención fue confirmada por autoridades estadounidenses, que señalaron que la lancha impactada estaba relacionada con actividades de tráfico ilícito de drogas. El ataque se llevó a cabo el sábado 15 de noviembre y, de acuerdo con la información oficial, fue ejecutado por la Fuerza Operativa Conjunta Southern Spear bajo órdenes directas del secretario de Defensa Pete Hegseth. El Comando Sur compartió imágenes del momento del impacto y un comunicado detallando la acción.
En su mensaje en la red social X, el Comando Sur sostuvo que “el 15 de noviembre, bajo las órdenes del secretario de Guerra Pete Hegseth, la Fuerza Operativa Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada. Los servicios de inteligencia confirmaron que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos. Tres narcoterroristas que viajaban a bordo del buque resultaron muertos. El buque traficaba con narcóticos en el Pacífico oriental y fue atacado en aguas internacionales”.
On Nov. 15, at the direction of Secretary of War Pete Hegseth, Joint Task Force Southern Spear conducted a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization. Intelligence confirmed that the vessel was involved in illicit narcotics smuggling,… pic.twitter.com/iM1PhIsroj
— U.S. Southern Command (@Southcom) November 16, 2025
Este ataque ocurre en medio de un contexto marcado por el incremento de la actividad militar estadounidense en la región. Washington ha sostenido que estas operaciones buscan frenar redes criminales transnacionales, incluidas aquellas vinculadas al narcotráfico y organizaciones catalogadas como terroristas.
Operación Lanza del Sur, la estrategia de EE.UU. en el Caribe
El operativo forma parte de la llamada Operación Lanza del Sur, una campaña que Estados Unidos puso en marcha desde septiembre con el objetivo de atacar estructuras criminales que operan en el Caribe y el Pacífico. Estas acciones han sido asociadas a la presión que Washington mantiene sobre el gobierno de Nicolás Maduro, en un momento en que también se ha reforzado la presencia de unidades navales estratégicas en la zona.
Como parte de este despliegue, el portaaviones USS Gerald R. Ford (el más grande y tecnológicamente avanzado de la armada estadounidense) se encuentra en operación en el Caribe. Su presencia responde a las directrices emitidas por el secretario de Guerra Pete Hegseth para apoyar las órdenes presidenciales dirigidas a combatir el narcotráfico y el llamado narcoterrorismo.