Tensión en Medio Oriente: Hamás accede a liberar rehenes y Donald Trump lanza fuerte mensaje a Israel
Donald Trump sorprende al pedir a Israel frenar los ataques, mientras Hamás accede a liberar prisioneros en Gaza.

Donald Trump sorprende al pedir a Israel frenar los ataques, mientras Hamás accede a liberar prisioneros en Gaza.
En un giro inesperado en medio de la tensión en el Medio Oriente, Hamás declaró el pasado viernes 3 de octubre que aceptará liberar a todos los rehenes israelíes como parte del plan de paz propuesto por Donald Trump.
“Aceptamos liberar a todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump", informó el movimiento palestino a través de un comunicado.
El anuncio desató la reacción inmediata del presidente estadounidense, quien incitó a Israel a detener de inmediato los bombardeos en Gaza. “Creo que están listos para una PAZ duradera", escribió en su red social Truth.
El mandatario indicó que están en conversaciones para sacar a los rehenes de forma segura. “¡Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza para que podamos sacar a los rehenes segura y rápidamente! Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en conversaciones sobre detalles que hay que resolver", detalló.
Donald Trump fue enfático en que su plan representa el inicio de la paz en el Medio Oriente tras una larga guerra que no sólo involucra a Gaza, sino a Israel, Palestina, Líbano, Irán, Siria y Yemen.
Frente a la solicitud de Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado que para muchos careció de compromiso. “A la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para poner en marcha la primera fase del plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes", indicaba inicialmente.
En el documento, el ministro se comprometió a trabajar en total cooperación con el presidente Donald Trump y su equipo para poner fin a la guerra “en coherencia con los principios asentados por Israel que coinciden con la visión del presidente Trump", concluyó.
Asimismo, indicó que el ejército israelí reducirá sus actividades en Gaza. “El mando político ha dado instrucciones a las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) para que detengan la operación para ocupar Gaza”, declaró Doron Kadosh.
Cabe destacar que la guerra en dicho territorio se ha venido intensificando desde el 2023, luego del ataque masivo de Hamás que dejó cientos de muertos y múltiples rehenes.
Tras el ataque, Israel lanzó una ofensiva militar sobre la Franja de Gaza que ha escalado en intensidad. Hasta la fecha, se estima que decenas de miles de personas han muerto, principalmente civiles, y las condiciones humanitarias en Gaza han sido calificadas como catastróficas.