Críticas internacionales: Rick Scott atacó directamente las decisiones de Gustavo Petro
El senador norteamericano atacó directamente las últimas decisiones de Gustavo Petro.

El senador norteamericano atacó directamente las últimas decisiones de Gustavo Petro.
La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia sigue pasando por un difícil momento, aspecto que se concretó después de la decisión que tomó Gustavo Petro frente a la llegada de indocumentados al territorio colombiano. Desde ese momento, el mandatario colombiano ha tenido varios choques con el Gobierno de Donald Trump y todos los políticos que apoyan al nuevo líder de todos los norteamericanos.
Como consecuencia de esto, Gustavo Petro viene recibiendo críticas constantemente desde el territorio norteamericano, siendo esta una difícil situación diplomática en la relación de los dos países. Una de las personas que habló recientemente contra el mandatario colombiano fue el senador republicano y uno de los grandes aliados de Donald Trump, Rick Scott, el cual dejó en claro que el presidente de Colombia sigue negociando con criminales y terroristas.
Cuidados intensivos para la relación diplomática
En una de sus últimas declaraciones para medios colombianos, Rick Scott comentó “estoy muy preocupado por el futuro de la democracia en Colombia, la gente de Colombia es muy importante para mí, pero Gustavo Petro es un socialista de extrema izquierda, quiere el socialismo para Colombia y eso es terrible. Petro sigue haciendo negocios con dictadores y terroristas y eso es terrible para la gente de Colombia”.
De la misma manera, el senador republicano, Rick Scott, habló de lo que viene ocurriendo actualmente en Venezuela con Nicolás Maduro, mandatario que le robo las elecciones presidenciales a Edmundo González. Es por esto que, desde Estados Unidos siguen muy preocupados con esta clase de determinaciones por parte de la izquierda en el continente latinoamericano.
Por ahora, la crisis con los indocumentados en Estados Unidos sigue en aumento, situación que no solo comenzó a afectar a Colombia, sino a todos los países de la región, recordando que en su gran mayoría los inmigrantes ilegales en el territorio norteamericano son de este continente. Ante esta situación, muchos más mandatarios de la región siguen mostrando su descontento en contra de Donald Trump.