No se demoró nada: La visita ‘relámpago’ de Gustavo Petro a Haití para potenciar su alianza
Gustavo Petro tuvo un viaje de pocas horas a Haití en el que se reunió con Leslie Voltaire.

Gustavo Petro tuvo un viaje de pocas horas a Haití en el que se reunió con Leslie Voltaire.
El presidente Gustavo Petro sigue concretando reuniones ‘relámpago’ fuera del territorio colombiano, en las que viene potenciando de la mejor manera alianzas con países cercanos, siendo esta una de sus máximas estrategias para potenciar las importaciones y exportaciones al país. Como consecuencia de esto, el mandatario ha estado recorriendo varios destinos, en los que ha tenido varios encuentros con los líderes de los mismos.
Uno de sus últimos destinos visitados fue Haití, país en el que fue recibido por el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire, con el que estuvo reunido por varias horas en la jornada del día de hoy. En medio de estos diálogos, el mandatario colombiano estuvo acompañado en todo momento por Laura Sarabia; el vicecanciller, Jorge Rojas; el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entre otros de sus colaboradores.
Fortalecimiento de relaciones
Al finalizar la reunión con la delegación haitiana, los colabores del Gobierno Petro confirmaron que se pudo llegar a cinco acuerdos con Haití, los cuales ayudarán para potenciar y fortalecer la relación entre ambas naciones. De ahora en adelante, Colombia y el Gobierno haitiano colaborarán en temas relacionados con la agricultura, comercio, ambiente, defensa y cultura, siendo esta una gran noticia para estos países.
Por otra parte, en medio de esta visita espontánea, Gustavo Petro aprovechó la ocasión para pedir nuevamente disculpas por el asesinato del presidente Jovenel Moise, el cual perdió la vida recientemente a manos de exmilitares colombianos, siendo esta una noticia que le dio la vuelta al mundo y dejó muy mal parado al país. “Oscuros en su corazón, blancos en su piel, pagos como mercenarios con intereses en el estado de la Florida, decidieron venir a estas tierras a asesinar. Yo les quiero pedir perdón”.
A partir de este caso, actualmente se encuentran privados de la libertad 17 exmilitares colombianos, los cuales se encuentran detenidos por su supuesta participación en medio de esta operación contra el mandatario haitiano. De la misma manera, la Cancillería confirmó que estos ciudadanos se encuentran con las garantías necesarias, después de los motines e inconvenientes que se han presentado en la prisión.