Estados Unidos incauta el avión utilizado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
EE.UU. confisca el avión oficial de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela

EE.UU. confisca el avión oficial de Maduro por las sanciones que pesan contra Venezuela
El Gobierno de Estado Unidos tomó una drástica decisión en contra del nombrado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En una operación que realizó en la República Dominicana y con base en las violaciones de las sanciones que pesan sobre Venezuela, lunes el Departamento Justicia del país norteamericano confiscó el avión oficial de Maduro.
De acuerdo a la información compartida por el Gobierno estadounidense a través de un comunicado, se llevó a cabo la incautación de una aeronave Dassault Falcon 900EX propiedad de Nicolás Maduro y de personas afiliadas a él en Venezuela, que era operada en su nombre.
"Esto envía un mensaje a la cúpula", dijo uno de los funcionarios estadounidenses a CNN. "Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses".
La aeronave fue incautada en República Dominicana con la asistencia de las autoridades del país y transferida a Florida por haber sido "comprada ilegalmente" por 13 millones de dólares "a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches", denunció el fiscal general, Merrick B. Garland.
Cabe mencionar que, en agosto de 2019 el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos de su país participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.
Sobre el porqué de la incautación de la aeronave, según la investigación realizada por las autoridades, a finales de 2022 se evidenció que personas afiliadas a Maduro habrían utilizado una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra ilegal del avión, con un valor estimado de US$ 13 millones, a una empresa con sede en el Distrito Sur de Florida.
Luego, en abril de 2023, el avión fue exportado ilegalmente desde Estados Unidos a Venezuela a través del Caribe y desde entonces ha volado "casi exclusivamente hacia y desde una base militar en Venezuela y se ha utilizado en beneficio de Maduro y sus representantes, incluso para transportar a Maduro en visitas a otros países".