Del gris al blanco: la granizada que cambió por completo el paisaje bogotano
Una fuerte granizada sorprendió este jueves a los bogotanos en el norte de la ciudad, dejando calles cubiertas de blanco y afectaciones por las lluvias

Una fuerte granizada sorprendió este jueves a los bogotanos en el norte de la ciudad, dejando calles cubiertas de blanco y afectaciones por las lluvias
Una fuerte granizada tomó por sorpresa a los bogotanos en la tarde de este jueves 16 de octubre, especialmente en varios sectores del norte de la ciudad. Lo que comenzó como una llovizna pasajera y leve terminó convirtiéndose en una intensa precipitación que dejó calles, andenes y parques completamente cubiertos de blanco ocasionando afectaciones.
Decenas de usuarios compartieron a través de redes sociales imágenes y videos que mostraban la magnitud del fenómeno. En zonas como Suba y Usaquén, el granizo formó verdaderas capas de hielo sobre las vías, complicando la movilidad y obligando a los conductores a tomar extremas precauciones.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) confirmó que estas fueron las dos localidades más afectadas por la granizada. Hacia la 1:30 de la tarde se registró el punto más crítico del aguacero, cuando se reportaron al menos cuatro emergencias por acumulación de agua y afectaciones en viviendas. Los equipos de emergencia acudieron a distintos barrios para mitigar los daños y asegurar el tránsito en las zonas más comprometidas.
La Colina Campestre en Bogotá, totalmente blanca. El granizo y la lluvia fueron protagonistas hoy. La Autopista Norte colapsó debido a las inundaciones. A la afectación generada por el clima, se le suman las manifestaciones en la Avenida Villavicencio con Avenida Gaitán Cortes.… pic.twitter.com/fqPrVZd8eL
— Johnatan Nieto B. (@jnietoblanco) October 16, 2025
La Secretaría de Movilidad, por su parte, advirtió sobre congestiones e inundaciones en puntos como la Autopista Norte con calle 127, y en la Avenida Boyacá con calles 129 y 134. La entidad recomendó manejar con extrema precaución, recordando que el pavimento mojado reduce la adherencia y aumenta el riesgo de accidentes.
El Idiger también reportó daños en techos y encharcamientos en sectores residenciales como Prado Veraniego y Colina Campestre producto de la granizada. La entidad recordó que cualquier emergencia derivada de las lluvias puede ser reportada a la línea 123.
Cabe señalar que estas precipitaciones marcan el inicio de la segunda temporada invernal del año, que según el Idiger se extenderá hasta mediados de diciembre. Durante este periodo, las lluvias podrían aumentar entre un 25 % y un 60 %, especialmente en el sur y occidente de la capital, ante la posible influencia del fenómeno de La Niña.
El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) continúa monitoreando las condiciones meteorológicas junto con el Ideam, que ya había advertido de fuertes lluvias y cielos nublados en buena parte del territorio nacional. “Seguimos atentos ante la posible declaratoria de La Niña. Todas las entidades distritales están coordinadas para responder a cualquier eventualidad”, aseguró Guillermo Escobar, director del Idiger.