Natalidad en Colombia ha disminuido y para el 2040 podría haber un déficit de niños en el mundo
No solo en Colombia ha bajado el número de nacimientos, en muchas partes del mundo las personas han decidido no tener más bebes.

No solo en Colombia ha bajado el número de nacimientos, en muchas partes del mundo las personas han decidido no tener más bebes.
Hay un fenómeno que puede traer varios cambios a nivel social y económico y se trata de la baja natalidad y es que aunque hace algunos años eso no parecía ser una preocupación, hoy es un tema muy hablado por medios y especialistas. En el más reciente informe sobre natalidad en Colombia entregado por el DANE ha dado cuenta de la disminución significativa de esta categoría entre enero y abril del 2024.
Al parecer, durante el primer cuatrimestre del año se registraron 145.416 nacimientos, número que está muy por debajo de las últimas cuatro entregas de este informe en el mismo periodo de tiempo, estas cifras básicamente lo que significan es que hay una caída del 14%, ya que solo el año pasado se registraron 170.205 nacimientos en los primeros cuatro meses.
Expertos señalan que una de las causas de la disminución podrían ser los efectos post pandémicos o puede ser por un mejor acceso a los métodos anticonceptivos, el aumento de la educación sexual, la economía de las familias y las dificultades para acceder a una vivienda.
Pero este no es un fenómeno que solo abarque Colombia, lo cierto es que en todas partes del mundo ya se siente una escasez de niños: “De repente no hay suficientes bebés en Estados Unidos” tituló hace poco The Wall Street Journal, “Rusia no tiene los rusos necesarios” escribió The New York Times, y “en 2064 serán más los muertos que los bebés que nacerán”, se leía en un especial de la revista The Economist.
Y es que, según recopiló La República, en el mundo hay una escasez de niños, las mujeres ya no tienen la misma cantidad de bebés. Según el Banco Mundial, en la década de los años 60, las mujeres daban a luz a más de cinco hijos, pero en 2023 bajó a solo 2,3.
Y a medida que pasen los años serán menos los nacimientos y por eso hay una alerta emitida por las agencias internacionales. Por ejemplo, desde la década de 2040, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, FMI, calculan que la tasa de natalidad (el número de hijos que tendrá una mujer en promedio) caerá a menos de dos niños.