ONU autoriza segundo mandato de Ban Ki Moon
La Asamblea General de la ONU aprobó un segundo mandato como secretario general del organismo para el surcoreano Ban Ki-moon.

Colombia.com - Actualidad
La Asamblea General de la ONU aprobó un segundo mandato como secretario general del organismo para el surcoreano Ban Ki-moon.
La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este martes por
unanimidad la reelección del surcoreano Ban Ki Moon como secretario
general de la organización internacional, de tal forma que permanecerá
otros cinco años en el cargo a partir del 1 de enero de 2012.
El ex ministro de Exteriores surcoreano inició su andadura al frente de la ONU en enero de 2007, en sustitución del ghanés Kofi Annan.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas había aprobado el pasado viernes, también por unanimidad, una resolución por la que recomendó la reelección del actual secretario general, la única persona que se había postulado para el cargo.
En base al artículo 97 de la Carta de Naciones Unidas, corresponde al Consejo de Seguridad recomendar un candidato para secretario general y a la Asamblea General confirmar su nombramiento. Aunque compete a la Asamblea dar el visto bueno definitivo, en la práctica cualquier decisión depende en primera instancia de que los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad --Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China respalden a quien desee el puesto.
Desde que se iniciasen los debates en torno a la posible reelección de Ban, tan sólo Cuba se ha mostrado reticente y, aunque no ha dado motivos de estas suspicacias, fuentes diplomáticas las han atribuido a una supuesta cercanía entre el secretario general y el Gobierno de Estados Unidos.
Los Estados miembros adoptaron por aclamación la reelección de Ban como máximo responsable de la ONU, en una contienda en la que no ha tenido contrincante tras recibir el apoyo del Consejo de Seguridad y de la totalidad de los grupos de países representados en la ONU.
El ex ministro de Exteriores surcoreano inició su andadura al frente de la ONU en enero de 2007, en sustitución del ghanés Kofi Annan.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas había aprobado el pasado viernes, también por unanimidad, una resolución por la que recomendó la reelección del actual secretario general, la única persona que se había postulado para el cargo.
En base al artículo 97 de la Carta de Naciones Unidas, corresponde al Consejo de Seguridad recomendar un candidato para secretario general y a la Asamblea General confirmar su nombramiento. Aunque compete a la Asamblea dar el visto bueno definitivo, en la práctica cualquier decisión depende en primera instancia de que los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad --Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China respalden a quien desee el puesto.
Desde que se iniciasen los debates en torno a la posible reelección de Ban, tan sólo Cuba se ha mostrado reticente y, aunque no ha dado motivos de estas suspicacias, fuentes diplomáticas las han atribuido a una supuesta cercanía entre el secretario general y el Gobierno de Estados Unidos.
Los Estados miembros adoptaron por aclamación la reelección de Ban como máximo responsable de la ONU, en una contienda en la que no ha tenido contrincante tras recibir el apoyo del Consejo de Seguridad y de la totalidad de los grupos de países representados en la ONU.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 15 / 2011
Más de 1.100 muertos y 10.000 detenidos en Siria, afirma la ONU
Actualidad • JUN 13 / 2011
Uribe critica ley de víctimas y "deterioro" de seguridad
Actualidad • JUN 9 / 2011
Ki-moon será testigo de la Ley de Víctimas
Actualidad • JUN 3 / 2011