Colombiana que servía al ejército de España murió en Afganistan
Dos militares españoles murieron este domingo y otros tres resultaron heridos al explosionar un artefacto al paso del vehículo blindado en el que viajaban, en la localidad afgana de Qala-i-Naw.

Colombia.com - Actualidad
Dos militares españoles murieron este domingo y otros tres resultaron heridos al explosionar un artefacto al paso del vehículo blindado en el que viajaban, en la localidad afgana de Qala-i-Naw.
Se trata del sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, natural de Colombia.
Los militares españoles se encontraban realizando una patrulla de reconocimiento, a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw.
Los cinco militares pertenecen al Regimiento de Infantería 'Soria nº 9', que tiene su sede en Fuerteventura. Los familiares de los fallecidos y heridos ya han sido informados.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, comparecerá esta tarde para ampliar la información sobre el atentado.
En un primer momento se ha hablado de que un suicida que se desplazaba en silla de ruedas había sido el causante del atentado, aunque otras fuentes destacan que el vehículo pudo pisar una mina.
Pero según el Ministerio de Defensa, los militares viajaban en un blindado Lince español cuando un artefacto explosivo improvisado (IED) alcanzó al vehículo, que se encontraba realizando una patrulla de reconocimiento a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw.
Este es el segundo atentado en ocho días contra el contingente español destacado en Afganistán y se produce poco después de que el Gobierno haya anunciado que España retirará todas las tropas que tiene en ese país en 2014
Con esta muerte se eleva a nueve el número de soldados de origen latinoamericano muertos mientras participaban en misiones del Ejército español.
El primero fue Jorge Arnaldo Hernández, de origen peruano, muerto el 8 de julio de 2006 en un atentado en Afganistán.
El 24 de junio de 2007, seis “cascos azules” de la FINUL, tres de ellos de origen colombiano -Jefferson Vargas Moya, de 21 años;Jackson Castaño Abadía, de 20 años; y Juan Erickson Posada, de 20 años-, murieron por una explosión al paso de su vehículo blindado cerca de Jiam, en el sur del Líbano.
El quinto fue Stanley Mera Vera, de origen ecuatoriano, muerto el 24 de septiembre 2007 en Afganistán junto al español Germán Pérez Burgos.
El 15 de junio de 2008, el cabo Felipe Jasón Ospina Vélez, natural de Colombia, perdió la vida en un accidente de tráfico en el Líbano.
El 8 de enero de 2010 el ecuatoriano Christian Quishpe perdió la vida en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, tras ser atropellado por un vehículo.
Hasta hoy, el último militar español de origen latinoamericano fallecido era John Felipe Romero Meneses, de 21 años y origen colombiano. Romero Meneses murió el 1 de febrero de 2010 en un ataque contra tropas españolas en Afganistán, en el que otros seis soldados resultaron heridos.
El atentado se produjo en la localidad de Sang Ates al estallar una mina anticarro al paso del vehículo militar español, que daba escolta y protección a un convoy del Programa Mundial de Alimentos en la citada localidad, situada al norte de Qala e Naw.
Con la muerte de la militar de origen colombiano Niyireth Pineda Marín en Afganistán son ya noventa y seis los militares españoles fallecidos en este país desde que la misión se desplegó en 2002 dentro de la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia (ISAF)
Los militares españoles se encontraban realizando una patrulla de reconocimiento, a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw.
Los cinco militares pertenecen al Regimiento de Infantería 'Soria nº 9', que tiene su sede en Fuerteventura. Los familiares de los fallecidos y heridos ya han sido informados.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, comparecerá esta tarde para ampliar la información sobre el atentado.
En un primer momento se ha hablado de que un suicida que se desplazaba en silla de ruedas había sido el causante del atentado, aunque otras fuentes destacan que el vehículo pudo pisar una mina.
Pero según el Ministerio de Defensa, los militares viajaban en un blindado Lince español cuando un artefacto explosivo improvisado (IED) alcanzó al vehículo, que se encontraba realizando una patrulla de reconocimiento a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw.
Este es el segundo atentado en ocho días contra el contingente español destacado en Afganistán y se produce poco después de que el Gobierno haya anunciado que España retirará todas las tropas que tiene en ese país en 2014
Con esta muerte se eleva a nueve el número de soldados de origen latinoamericano muertos mientras participaban en misiones del Ejército español.
El primero fue Jorge Arnaldo Hernández, de origen peruano, muerto el 8 de julio de 2006 en un atentado en Afganistán.
El 24 de junio de 2007, seis “cascos azules” de la FINUL, tres de ellos de origen colombiano -Jefferson Vargas Moya, de 21 años;Jackson Castaño Abadía, de 20 años; y Juan Erickson Posada, de 20 años-, murieron por una explosión al paso de su vehículo blindado cerca de Jiam, en el sur del Líbano.
El quinto fue Stanley Mera Vera, de origen ecuatoriano, muerto el 24 de septiembre 2007 en Afganistán junto al español Germán Pérez Burgos.
El 15 de junio de 2008, el cabo Felipe Jasón Ospina Vélez, natural de Colombia, perdió la vida en un accidente de tráfico en el Líbano.
El 8 de enero de 2010 el ecuatoriano Christian Quishpe perdió la vida en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, tras ser atropellado por un vehículo.
Hasta hoy, el último militar español de origen latinoamericano fallecido era John Felipe Romero Meneses, de 21 años y origen colombiano. Romero Meneses murió el 1 de febrero de 2010 en un ataque contra tropas españolas en Afganistán, en el que otros seis soldados resultaron heridos.
El atentado se produjo en la localidad de Sang Ates al estallar una mina anticarro al paso del vehículo militar español, que daba escolta y protección a un convoy del Programa Mundial de Alimentos en la citada localidad, situada al norte de Qala e Naw.
Con la muerte de la militar de origen colombiano Niyireth Pineda Marín en Afganistán son ya noventa y seis los militares españoles fallecidos en este país desde que la misión se desplegó en 2002 dentro de la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia (ISAF)
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 24 / 2011
Francia retirará este año soldados de Afganistán
Actualidad • JUN 22 / 2011
Obama y los detalles sobre la retirada militar de Afganistán
Actualidad • JUN 15 / 2011