Pinzón propone una unión y De la Espriella y Dávila le responden con mensajes contundentes
Mientras Pinzón plantea una encuesta para unificar a la derecha, De la Espriella y Dávila responden
Mientras Pinzón plantea una encuesta para unificar a la derecha, De la Espriella y Dávila responden
Se aproximan las elecciones presidenciales y los partidos ya empiezan a mover sus fichas. Cada sector político intenta mostrar fuerza, pero también resulta evidente que ninguna figura alcanza, por sí sola, el respaldo suficiente para garantizar un triunfo cómodo en 2026.
Ese escenario ha impulsado llamados a la unidad desde distintos frentes, especialmente entre quienes buscan estructurar una eventual alternativa de poder que pueda competir con los movimientos que ya han empezado a consolidar sus bases.
En ese ambiente, varias voces se han sumado a la discusión nacional sobre la necesidad, o no, de que los liderazgos de centro, derecha y centro-derecha dejen de actuar por separado.
La conversación, que ha circulado con fuerza en redes y en distintos espacios públicos, se volvió tema nacional luego de que Juan Carlos Pinzón planteara la idea de reunir a figuras influyentes para construir un proyecto conjunto.
La propuesta de unidad que abre un nuevo debate
El pronunciamiento de Juan Carlos Pinzón reavivó un debate que venía moviéndose en círculos independientes y que ahora alcanzó a involucrar a líderes de opinión, analistas y figuras con presencia mediática. Su propuesta es unir frentes que hasta el momento estaban compitiendo y caminar bajo una misma dirección, pensando en ganar más apoyo y buscar mayor estabilidad política.
La idea fue muy llamativa, pero tiene opiniones divididas. Algunos la ven como un gesto estratégico para enfrentar a la izquierda, mientras otros no están muy de acuerdo con la fusión. Pero lo que sí quedó claro es que la discusión tocó fibras.
La respuesta de Abelardo de la Espriella y el mensaje que envió
Uno de los primeros en pronunciarse fue Abelardo de la Espriella. El abogado, conocido por su influencia mediática y su posición firme frente a varios temas nacionales, agradeció la consideración, pero dejó claro que su prioridad no es pactar con dirigentes, sino con la ciudadanía. Con esto De La Espriella marcó distancia de cualquier alianza construida únicamente desde arriba, y reiteró que su apuesta, al menos por ahora, está centrada en su relación directa con las personas que lo siguen.
Su respuesta puso sobre la mesa la pregunta de si una coalición puede funcionar cuando algunos de los actores más visibles prefieren mantener independencia política y narrativa.
¡Mi alianza es con el pueblo! 🐅
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) November 19, 2025
(A.D.L.E) 🇨🇴 pic.twitter.com/98bCAQqK0I
Vicky Dávila no tardó en dar su opinión
La periodista Vicky Dávila también intervino en la discusión, mostrando su apoyo a la alianza. Su comentario reforzó la idea de que un sector amplio del país espera acuerdos más sólidos entre quienes buscan convertirse en alternativa. Y dejó ver una foto con quienes ya harían parte de la alianza.
La unidad es la clave del triunfo en las elecciones presidenciales de 2026. La propuesta de Juan Carlos Pinzón es un nuevo impulso para continuar discusión seria que nos lleve muy rápido a ponernos de acuerdo para la consulta de marzo.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) November 19, 2025
Queremos cada vez más manos unidas, más… https://t.co/7rVkpd3wNz pic.twitter.com/K0pOU6Na2J