Irán: Diez muertos en lo que va de los disturbios a pesar del llamado a la calma de Rohani
Se trata de las primeras manifestaciones de este alcance desde el movimiento de protesta en 2009 contra la reelección del expresidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad.

Se trata de las primeras manifestaciones de este alcance desde el movimiento de protesta en 2009 contra la reelección del expresidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad.
Diez personas murieron en las últimas horas en Irán, en la peor ola de violencia registrada en el país desde el inicio de las protestas, hace cinco días, contra la carestía y el poder, pese al llamado a la calma del presidente Hasan Rohani, informaron los medios iraníes.
También le puede interesar: Irán advierte que los manifestantes "pagarán el precio" de las protestas
Al día siguiente de su llamado a la calma y de su promesa "de un mayor espacio para la crítica", el presidente Rohani advirtió este lunes que "el pueblo iraní responderá a los alborotadores", una "pequeña minoría" según él.
Criticando de nuevo al Gobierno iraní, enemigo jurado de Estados Unidos, el presidente Donald Trump afirmó que "es momento para el cambio" en Irán, después de haber dicho que "los regímenes opresores no pueden durar para siempre".
Por cuarta noche consecutiva, los iraníes salieron a la calle el domingo en varias ciudades del país, entre ellas la capital, Teherán, para protestar contra el poder y las dificultades económicas, el desempleo, la carestía y la corrupción.
Según videos difundidos por los medios iraníes y las redes sociales, los manifestantes atacaron e incendiaron edificios públicos, centros religiosos y bancos o sedes del Bassidj. Los manifestantes también quemaron vehículos policiales.
En total, 12 personas, diez de ellas manifestantes, fallecieron durante la violencia desatada durante las protestas, que comenzaron el jueves en Mashhad (noreste), la segunda ciudad del país, antes de extenderse al resto de Irán.
Las autoridades afirman que las fuerzas del orden no disparan contra los manifestantes y acusan a "los alborotadores" o a los "contrarrevolucionarios" armados de infiltrarse entre ellos.
El domingo por la noche, ocho manifestantes murieron en Toyserkan (oeste) e Izeh (suroeste), según los medios. En Dorud (oeste), en un incidente indirectamente vinculado con las protestas, dos pasajeros a bordo de un coche murieron cuando unos manifestantes se apoderaron de un camión de bomberos y lo lanzaron por una pendiente, chocando contra el vehículo. Otras dos personas murieron el sábado en esa misma ciudad.
Puede ver:
AFP