"Estamos cerca de la meta": Embajador Gabriel Silva
El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Gabriel Silva Lujan,
afirmó que es muy complejo establecer el momento en el que se podrá
ratificar el Tratado de Libre Comercio por parte de EE.UU.

Colombia.com - Actualidad
El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Gabriel Silva Lujan,
afirmó que es muy complejo establecer el momento en el que se podrá
ratificar el Tratado de Libre Comercio por parte de EE.UU.
“Pero quizás este es el momento de mayor progreso en los últimos cinco años y parecería estar alineándose las estrellas para producirse un resultado muy positivo para el país y para la región”, comentó.
De acuerdo con el embajador, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obamam incluyó en el texto de la iniciativa la prórroga de los beneficios arancelarios de la ATPHEA hasta julio del 2013.
Añadió que los recursos que han tenido que pagar los exportadores colombianos por aranceles serán devueltos a los empresarios de acuerdo con lo establecido por parte de la Casa Blanca.
Silva Lujan manifestó que estamos muy cerca de la meta de lograr el objetivo de la ratificación del TLC entre Colombia y los EEUU.
En materia sindical, el diplomático afirmó que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha hecho un gran esfuerzo en materia de cumplir todos los acuerdos pactados en el plan de acción en la protección de los sindicalistas que se encuentran amenazados de muerte.
Dijo que las condenas por homicidios de sindicalistas se han incrementado en un 18 por ciento y la Fiscalía ha hecho un trabajo excelente en materia de reactivar los casos que se encontraban dormidos.
“Colombia tiene mucho para mostrar y tiene una agenda progresista no porque tenga el TLC, si no porque el presidente Santos tiene un programa progresista y lo ha demostrado desde el primer día de su gobierno”, subrayó.
Finalmente, el embajador Silva Lujan confirmó que por decisiones técnicas los acuerdos comerciales de Colombia, Panamá y Corea del sur se votan de manera separada tanto en el senado como en la Cámara de Representantes.
De acuerdo con el embajador, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obamam incluyó en el texto de la iniciativa la prórroga de los beneficios arancelarios de la ATPHEA hasta julio del 2013.
Añadió que los recursos que han tenido que pagar los exportadores colombianos por aranceles serán devueltos a los empresarios de acuerdo con lo establecido por parte de la Casa Blanca.
Silva Lujan manifestó que estamos muy cerca de la meta de lograr el objetivo de la ratificación del TLC entre Colombia y los EEUU.
En materia sindical, el diplomático afirmó que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha hecho un gran esfuerzo en materia de cumplir todos los acuerdos pactados en el plan de acción en la protección de los sindicalistas que se encuentran amenazados de muerte.
Dijo que las condenas por homicidios de sindicalistas se han incrementado en un 18 por ciento y la Fiscalía ha hecho un trabajo excelente en materia de reactivar los casos que se encontraban dormidos.
“Colombia tiene mucho para mostrar y tiene una agenda progresista no porque tenga el TLC, si no porque el presidente Santos tiene un programa progresista y lo ha demostrado desde el primer día de su gobierno”, subrayó.
Finalmente, el embajador Silva Lujan confirmó que por decisiones técnicas los acuerdos comerciales de Colombia, Panamá y Corea del sur se votan de manera separada tanto en el senado como en la Cámara de Representantes.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 3 / 2011
Obama, envía hoy al Congreso el TLC con Colombia
Actualidad • SEP 29 / 2011
ONG piden a UE que opinen sobre el TLC con Colombia
Actualidad • SEP 22 / 2011