Benedicto XVI insta en las relaciones de Cuba y la Iglesia
El papa Benedicto XVI cree que "todavía quedan muchos aspectos" en los que debe avanzar la relación entre la Iglesia católica y el Estado de Cuba.

Colombia.com - Actualidad
El papa Benedicto XVI cree que "todavía quedan muchos aspectos" en los que debe avanzar la relación entre la Iglesia católica y el Estado de Cuba.
Así lo aseguró el sumo pontifice que lleva en su corazón "las justas aspiraciones y
legítimos deseos" de "todos los cubanos, dondequiera que se encuentren".
En el acto de bienvenida en el aeropuerto de Santiago, el pontífice aseguró que en su visita a la isla pedirá a la Virgen de la Caridad, patrona del país, que guíe los destinos de Cuba "por los caminos de la justicia, la paz, la libertad y la reconciliación".
El avión vaticano, un Boeing 777 de la compañía Alitalia, aterrizó sobre las 14.20 hora local (19.20 GMT) en el aeropuerto de la ciudad oriental de Santiago de Cuba, a unos 950 kilómetros al este de La Habana.
A pie de pista el presidente cubano, Raúl Castro, vestido con traje oscuro, recibió al Pontífice al que estrechó la mano con una leve inclinación.
También esperaban a Benedicto XVI en el aeropuerto el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos cubanos y arzobispo de Santiago, Dionisio García, y el cardenal Jaime Ortega.
Tres niños cubanos entregaron al papa flores blancas mientras le decían a coro "Bienvenido a Cuba".
Cuba recibe así la segunda visita papal de su historia, tras el viaje que en 1998 cursó a la isla Juan Pablo II.
Este es el segundo viaje de Benedicto XVI a Latinoamérica, después de la visita que hizo a Brasil en 2007, y el vigésimo tercero de que ha realizado por el mundo en casi siete años de pontificado.EFE
En el acto de bienvenida en el aeropuerto de Santiago, el pontífice aseguró que en su visita a la isla pedirá a la Virgen de la Caridad, patrona del país, que guíe los destinos de Cuba "por los caminos de la justicia, la paz, la libertad y la reconciliación".
El avión vaticano, un Boeing 777 de la compañía Alitalia, aterrizó sobre las 14.20 hora local (19.20 GMT) en el aeropuerto de la ciudad oriental de Santiago de Cuba, a unos 950 kilómetros al este de La Habana.
A pie de pista el presidente cubano, Raúl Castro, vestido con traje oscuro, recibió al Pontífice al que estrechó la mano con una leve inclinación.
También esperaban a Benedicto XVI en el aeropuerto el presidente de la Conferencia de Obispos Católicos cubanos y arzobispo de Santiago, Dionisio García, y el cardenal Jaime Ortega.
Tres niños cubanos entregaron al papa flores blancas mientras le decían a coro "Bienvenido a Cuba".
Cuba recibe así la segunda visita papal de su historia, tras el viaje que en 1998 cursó a la isla Juan Pablo II.
Este es el segundo viaje de Benedicto XVI a Latinoamérica, después de la visita que hizo a Brasil en 2007, y el vigésimo tercero de que ha realizado por el mundo en casi siete años de pontificado.EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 26 / 2012
Santiago de Cuba listo para visita papal
Actualidad • MAR 23 / 2012