Más incidentes y detenidos en Siria tras una nueva marcha contra el régimen

La manifestación opositora al régimen sirio tuvo hoy en Damasco su epicentro de enfrentamientos. Hubo decenas de apresados. En Deera se realizó el entierro de víctimas de las últimas protestas.

La manifestación opositora al régimen sirio tuvo hoy en Damasco su epicentro de enfrentamientos. Hubo decenas de apresados. En Deera se realizó el entierro de víctimas de las últimas protestas.

Miles de personas participaron hoy la ciudad sureña en el entierro de varios muertos en las últimas protestas políticas, en un ambiente de tensión pero sin la presencia de fuerzas policiales, mientras que en Damasco se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía con numerosos detenidos.

Deraa, unos 100 kilómetros al sur de Damasco, fue escenario en los últimos días de duros enfrentamientos entre manifestantes de la oposición y fuerzas policiales, con decenas de civiles muertos, la mayoría de ellos por la violencia que se desató el pasado miércoles.

Las fuerzas de seguridad estaban apostadas en las afueras de la localidad e interrogaban a quien quería entrar a ella, pero dentro de Deraa no se veía presencia de policías ni de tropas del Ejército, según pudo comprobar EFE.

La marcha de hoy, que se desarrollaba a primera hora de esta tarde con una relativa calma, comenzó después de las oraciones del mediodía del viernes, la celebración religiosa más importante del mundo musulmán.

En la mezquita Al Omari, en una plaza bautizada como Plaza de la Dignidad por los manifestantes de la oposición, el imán que dirigió las oraciones pidió calma a la fieles y dijo que la violencia vivida allí los días pasados era desconocida para el país.

Después del acto religioso comenzó una procesión con los féretros de tres de las víctimas de los últimos días, mientras los participantes, algunos de ellos portando pancartas pidiendo el final de la ley de emergencia, coreaban eslóganes contra la corrupción.

Deraa vivió el miércoles una jornada sangrienta cuando, según activistas de derechos humanos, las fuerzas policiales reprimieron con fuego real y materiales antidisturbios una protesta que se llevaba a cabo en esa ciudad.

La represión sangrienta se extendió durante toda esa jornada, tanto en Deraa como en las localidades cercanas. Aunque hubo protestas en los últimos días en otros lugares de Siria, sólo allí se registraron víctimas mortales.

Mientras tanto, en Damasco, que en días pasados también fue escenario de manifestaciones públicas parecidas, aunque sin víctimas mortales, decenas de opositores se enfrentaron con fuerzas policiales después de este mediodía.

Según la cadena Al Jazeera, los choques se produjeron durante una marcha para pedir la liberad de los detenidos durante las últimas protestas públicas y en solidaridad con las víctimas de Deraa.

De acuerdo con la cadena emiratí de televisión Al Arabiya, docenas de personas fueron detenidas en Damasco a raíz de estas protestas, que están siendo más violentas que las manifestaciones que se estaban desarrollando en Deraa.

Con el fin de reducir la tensión, el Gobierno sirio anunció ayer una serie de medidas, incluyendo el compromiso de derogar próximamente la ley de emergencia que está vigente desde 1962 y que, entre otras cosas, prohíbe las manifestaciones públicas.

Además, el presidente de ese país, Bashar al Asad, ordenó anoche liberar a todas las personas que fueron detenidas por las manifestaciones de los últimos días.

infobae.com

Artículos Relacionados