Evacuación de 5 mil personas por los ataques en Misrata Libia
El Reino Unido prepara la evacuación por barco de 5 mil personas de Misrata, la capital de la resistencia rebelde, asediada desde hace semanas por las fuerzas de Muamar el Gadafi.

Inmigrantes de Misrata. Foto: EFE
El Reino Unido prepara la evacuación por barco de 5 mil personas de Misrata, la capital de la resistencia rebelde, asediada desde hace semanas por las fuerzas de Muamar el Gadafi.
La Secretaría de Desarrollo Internacional Británica presentó el plan, que está siendo discutido en reuniones con representantes de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en Nueva York, Estados Unidos.
Las evacuaciones, explicó el ministro británico Mitchell, llevarán a esas personas "a un lugar seguro y ayudarán a reducir la demanda en Misrata sobre las limitadas provisiones existentes de comida, agua y material médico".
"En las zonas afectadas por el conflicto en el oeste de Libia hay escasez de doctores, la mayoría no tienen experiencia en cirugía de guerra, hay pocas enfermeras y el personal sanitario está sobrepasado", indicó Mitchell sobre la deteriorada situación de los centros médicos libios.
En esa ciudad, al menos 17 personas murieron y 70 más resultaron heridas por los intensos bombardeos efectuados en las últimas horas por fuerzas leales a Gadafi, según informaron hoy fuentes rebeldes a la cadena catarí Al Yazira.
La situación en las zonas en conflicto en Libia sigue haciendo saltar todas las alarmas, pese a que enviados de la ONU a Trípoli alcanzaran el domingo un acuerdo con las autoridades libias para garantizar un centro humanitario en la capital del país, que se sumará al ya existente en Bengasi.
Se tratará de enviar equipos de cirujanos y traumatólogos voluntarios a las instalaciones médicas existentes en la zona occidental de Libia y hará llegar hasta allí medicamentos necesarios, como antibióticos y analgésicos, material quirúrgico y alimentos.
Las evacuaciones, explicó el ministro británico Mitchell, llevarán a esas personas "a un lugar seguro y ayudarán a reducir la demanda en Misrata sobre las limitadas provisiones existentes de comida, agua y material médico".
"En las zonas afectadas por el conflicto en el oeste de Libia hay escasez de doctores, la mayoría no tienen experiencia en cirugía de guerra, hay pocas enfermeras y el personal sanitario está sobrepasado", indicó Mitchell sobre la deteriorada situación de los centros médicos libios.
En esa ciudad, al menos 17 personas murieron y 70 más resultaron heridas por los intensos bombardeos efectuados en las últimas horas por fuerzas leales a Gadafi, según informaron hoy fuentes rebeldes a la cadena catarí Al Yazira.
La situación en las zonas en conflicto en Libia sigue haciendo saltar todas las alarmas, pese a que enviados de la ONU a Trípoli alcanzaran el domingo un acuerdo con las autoridades libias para garantizar un centro humanitario en la capital del país, que se sumará al ya existente en Bengasi.
Se tratará de enviar equipos de cirujanos y traumatólogos voluntarios a las instalaciones médicas existentes en la zona occidental de Libia y hará llegar hasta allí medicamentos necesarios, como antibióticos y analgésicos, material quirúrgico y alimentos.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 16 / 2011
La fuerza de la OTAN no parará contra Gadafi
Actualidad • ABR 14 / 2011
La OTAN bombardea una base militar en Trípoli
Actualidad • ABR 8 / 2011
OTAN se niega a disculparse con los rebeldes en Libia
Actualidad • ABR 1 / 2011