Colombia podría llegar a estar entre los 30 paises más poderosos del mundo: Santos
El presidente Juan Manuel Santos dijo que el gobierno está estudiando la posibilidad de realizar una Reforma Tributaria, pero no para aumentar los impuestos, sino para simplificarlos.
El presidente Juan Manuel Santos dijo que el gobierno está estudiando la posibilidad de realizar una Reforma Tributaria, pero no para aumentar los impuestos, sino para simplificarlos.
"Si hacemos una reforma sería para bajar las tarifas, ampliaríamos la base y haríamos el sistema mucho más sencillo", dijo el jefe de Estado
De otra parte, el mandatario aseguró que están dadas las condiciones para que la economía crezca por encima del 5 por ciento y que Colombia podría llegar a estar entre los 30 paises más poderosos del mundo.
El jefe de Estado dijo que los estudios de bancas de inversión destacan a Colombia como uno de los países más importantes para jalonar la economía de Latinoamérica.
“En América Latina el país que va a tener mejor posición es Colombia. Tenemos que hacer un gran esfuerzo desde ahora”, dijo el primer mandatario.
Sobre el aumento de la tasa de interés de intervención del Emisor, el jefe de Estado dijo que “cuando uno analiza las tasas de interés del Banco de la Republica tiene que tener en cuenta la inflación más el margen de productividad…no estaba criticando nunca que estén aumentando, lo que estoy diciendo es que no exageremos porque puede tener un efecto negativo a largo plazo”.
De otra parte, el mandatario aseguró que están dadas las condiciones para que la economía crezca por encima del 5 por ciento y que Colombia podría llegar a estar entre los 30 paises más poderosos del mundo.
El jefe de Estado dijo que los estudios de bancas de inversión destacan a Colombia como uno de los países más importantes para jalonar la economía de Latinoamérica.
“En América Latina el país que va a tener mejor posición es Colombia. Tenemos que hacer un gran esfuerzo desde ahora”, dijo el primer mandatario.
Sobre el aumento de la tasa de interés de intervención del Emisor, el jefe de Estado dijo que “cuando uno analiza las tasas de interés del Banco de la Republica tiene que tener en cuenta la inflación más el margen de productividad…no estaba criticando nunca que estén aumentando, lo que estoy diciendo es que no exageremos porque puede tener un efecto negativo a largo plazo”.