1´020.263 personas se han recuperado de Covid-19 en Colombia hasta hoy
El informe de hoy viernes 6 de noviembre indica que en total 1´020.263 personas se han recuperado de Covid-19 en Colombia y 196 fallecimientos se han presentado en las últimas 24 horas.

El informe de hoy viernes 6 de noviembre indica que en total 1´020.263 personas se han recuperado de Covid-19 en Colombia y 196 fallecimientos se han presentado en las últimas 24 horas.
La situación actual del nuevo coronavirus o Covid-19 en Colombia es presentada a través del informe del Ministerio de Salud y Protección Social en cabeza del ministro Fernando Ruíz Gómez y del Instituto Nacional de Salud.
La situación para hoy, viernes 6 de noviembre de 2020 es la siguiente:
Se anuncian 9,907 personas recuperadas y 9.756 nuevos casos. En las últimas 24 horas se reporta el fallecimiento de 196 personas por Covid-19, el mismo número de ayer jueves, lo cual indica que en total se registran 32.405 personas fallecidas en el país desde que se decretó la pandemia en el mundo.
Se realizaron 62.634 muestras, 35.856 por PCR y 26.778 por antígeno, se han presentado 1´127.733 casos con 5´320.872 muestras procesadas y 72.537 casos activos, el número de personas recuperadas es de 1´020.263.
La ciudad de Bogotá continúa siendo el principal foco de la pandemia con 332.118 casos, le sigue el departamento de Antioquia con 180.520 casos; el departamento del Valle del Cauca con 88.020; el departamento de Atlántico con 73.079 y Santander con 44.881.
La situación a nivel mundial indica que se han confirmado 48´763.203 casos de Covid-19, 32´344.603 casos se han recuperado y se ha presentado el fallecimiento de 1´234.371 personas.
La invitación que hace el gobierno a través del Ministerio de Salud y Protección Social es a no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, el presidente invita a realizar en lo posible las compras navideñas con tiempo para evitar mayor riesgo de contagio.
El mandatario no contempla cuarentenas en época decembrina, pero exhorta al autocuidado y distanciamiento social.
El riesgo de contagio entre personas aumenta dependiendo del tiempo de encuentro entre una persona contagiada y una sana, también si el lugar es cerrado o se encuentra al aire libre y de la distancia entre el portador de Covid-19 y el receptor.
El lavado de manos sigue siendo herramienta fundamental para evitar los contagios de Covid-19 y de sufrir afecciones respiratorias, especialmente en adultos mayores, niños y población vulnerable, y en esta época de fuertes lluvias es importante cuidarnos todos.
El uso del tapabocas es imprescindible, eso ayudará a evitar contagiarse y también a evitar la propagación del virus que tiene en alerta a la población mundial, es importante lavarlo a diario si no es desechable y si lo es, cambiarlo cada 8 horas.
Europa y los Estados Unidos registran un incremento en los casos y las medidas de confinamiento son permanentes en buena parte del viejo continente, en Colombia esas medidas aún no se contemplan.